¡Hola, chip sexual! Crece la demanda en mujeres +40 (para aumentar la libido, la memoria y dormir mejor)

Cathy Fulop ya se lo puso y varias celebrities más. Chip sexual es el nombre coloquial con el que se lo conoce. Pero el científico es “pellet de testosterona”. Se trata de una diminuta cápsula de hormona subcutánea que, entre otros beneficios, aumenta el nivel de energía diaria, el ánimo y la líbido, mejora del rendimiento sexual, el sueño, la memoria y la concentración. Pueden colocarla hombres y mujeres, aunque en dosis diferentes. Dónde se coloca en Córdoba, cuánto tiempo dura su efecto (y cuánto cuesta).

Image description
Image description
Dr. Juan Machado de Villafañe, director médico del Centro de Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional.

Gracias a los avances de la ciencia, la medicina y la ginecología regenerativa, las mujeres mayores de 40 años, menopáusicas o pre menopáusicas cuentan ahora con diversidad de tratamientos que mejoran su calidad de vida como o la aplicación de los pellet de testosterona (chip sexual), el Hifu Vaginal, la labioplastia (cirugía estética de labios), el láser, la radiofrecuencia, la carboxiterapia, bioestimulación con PRP, hilos tensores y ácido hialurónico en labios, entre otros.

“La prolongación de la expectativa de vida de las mujeres y su deseo de bienestar físico, anímico y sexual ha llevado a la ciencia médica a desarrollar el concepto de longevidad saludable junto con diferentes tratamientos que permiten lograr una mejora en el rendimiento general de quienes a lo largo de los años comienzan a sentir síntomas como falta de energía y ánimo, deseo sexual, molestias en las relaciones, entre otros”, explica el Dr. Juan Machado de Villafañe, director médico del Centro de Ginecología Regenerativa, Estética y Funcional, el centro especializado que funciona en la Clínica Las Rosas, ubicada en la zona norte de la ciudad, sobre Avenida Luis de Tejeda 4445.

Consultado sobre el tratamiento de mayor demanda, Machado aseguró que “a partir de la cuarentena y la necesidad de sentirse mejor, se incrementaron notablemente las consultas de todos los tratamientos y especialmente la demanda del pellet de testosterona o chip sexual”.

“Actualmente en el centro estamos colocando entre cuatro y cinco pellet por semana”, adelanta el especialista en el tema, quien explicó que se trata de una cápsula de hormona bioidéntica del tamaño de un grano de arroz que contiene testosterona y se coloca en el cuerpo vía subcutánea.

“Las recomendaciones para lograr una mejor calidad de vida a medida que avanza la edad de las personas se basan en tres pilares: buena alimentación, ejercicio físico y una correcta modulación hormonal. En este último aspecto, y gracias a los avances de la medicina se desarrolló el tratamiento con pellet de testosterona bioidéntica, también conocido como chip sexual, que suple la falta de esta hormona que se va perdiendo con el tiempo y cuya pérdida provoca infinidad de síntomas y malestares como falta de energía, disminución del deseo sexual, falta de lubricación en las mujeres, falta de ánimo e insomnio, entre otros”, señala Machado.

Más en mujeres, que en varones

En el caso de la mujer, por ejemplo, la testosterona disminuye a partir de los 25 años aproximadamente, de manera que los niveles plasmáticos de una persona de sexo femenino de 40 años pueden llegar a ser la mitad que los que tenía a los 20 años. Esta disminución puede relacionarse con los numerosos síntomas y signos propios del proceso de envejecimiento antes descritos, muchos de los cuales también comienzan a aparecer muchos años antes de la menopausia.

Entre los beneficios de la aplicación del pellet de testosterona se destaca la mejora de los síntomas que surgen con el climaterio y la menopausia en las mujeres y la andropausia en el hombre, como el aumento del nivel de energía diaria, la mejora del rendimiento sexual, el aumento de la libido y la lubricación vaginal, la mejora del sueño, el ánimo, la memoria y la concentración.

También, ayuda en el descenso de peso eliminando y redistribuyendo la grasa corporal, aumenta la masa muscular, es el mejor tratamiento auxiliar para osteopenia y osteoporosis, equilibra niveles de colesterol, lipoproteínas y lípidos protegiendo la función cardiovascular, equilibra y mejora el metabolismo de los hidratos de carbono (glucemia), suplementa terapias en diabetes tipo II y en síndrome metabólico, está probado como efecto protector sobre el riesgo de cáncer de mama y de próstata, y mejora la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas, entre otros.

La aplicación se realiza en consultorio, es indolora y ambulatoria, e implica una pequeña incisión, de unos tres milímetros, en alguna zona grasa del cuerpo con un poco de anestesia local.

El efecto dura entre cinco y seis meses, periodo durante el cual el pellet va liberando las hormonas de manera gradual hasta terminar de reabsorberse y desaparecer completamente en el organismo. 

El costo en mujeres es de US$ 150 y el efecto del chip tiene una duración de 6 meses. 

“El uso prolongado de este tratamiento produce beneficios y mejoras a largo plazo que ayudan a lograr una longevidad saludable. El tratamiento consiste en devolverle al cuerpo una hormona que ha perdido con los años, por lo que utilizado de manera correcta, no provocan efectos colaterales”, concluye Machado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.