La Expo presentará una nueva pista de arena (desarrollada por estudiantes para cuidar a los animales)

Muchas son las novedades con las que sorprenderá al público la Expo 2017. Una de ellas será una nueva ubicación que tendrá la pista de arena, a metros de donde estaba ubicada en las ediciones anteriores.

“Con esta nueva disposición, queremos brindar excelentes condiciones de exposición para actividades ecuestres tanto de criollos como de caballos de salto; además de generar un espacio agradable para que los espectadores estén cómodos durante las actividades que se realizarán en la pista”, afirma María de los Milagros Güiraldes, Presidenta del Ateneo.

Carlos Rodrigo Córdoba es estudiante de zootecnia y fue el encargado por parte del Ateneo de realizar el seguimiento y el proyecto de la nueva pista junto a su hermano Matías Esteban Córdoba, estudiante de arquitectura. La dimensión de la pista será de 2800 metros cuadrados (70×40 metros). “Mucha gente del Ateneo también estuvo involucrada en el armado de esta nueva pista”, ahonda Milagros.

Güiraldes asevera que toda buena pista debe tener una base firme y compactada, con 6 centímetros de arena suelta: “No es recomendable cantidades mayores ya que provocarían un excesivo desgaste de los caballos conduciéndolos a la fatiga. La pista debe ser liviana para que se prenda el caballo y corra bien la pata. Si no hay nada de arena, se torna resbaladizo”.

La arena suelta permitirá que el caballo pueda hacer pie y deslizar sus patas en las pruebas lineales como las rayadas o el volapié, así como en los remates o giros. “Una pista dura puede traer lesiones en las articulaciones del caballo debido a la falta del amortiguamiento que genera la capa de arena. En este tipo de disciplinas con caballos ecuestres, hay que pensarlos como un deportista y, como tal, darles las mejores condiciones para no se lastime ni quede inhabilitado”, concluye.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.