Legisladores y Desarrollo Productivo quieren aprovechar al máximo los recursos hídricos provinciales

Una comisión legislativa encarará el trabajo junto a productores y a distintos ministerios. También propondrán obras para evitar nuevas inundaciones.

La Comisión Especial de Emergencia Hídrica se reunió este martes con el Ministerio de Desarrollo Productivo para mejorar la legislación vigente y para realizar obras de infraestructura.

Una mejor aprovechamiento de los recursos hídricos podría aumentar diametralmente la producción, tanto agrícola como industrial en la provincia, por eso se estableció un plazo perentorio dede 180 días para emitir un dictamen que no sólo mejore el aprovechamiento de recursos, sino que además debe contener eventuales desbordes como los ocurridos a principio de año.

“Hoy era una reunión con los distintos ministerios para dinamizar el trabajo de las distintas áreas del Poder Ejecutivo, y contamos con la presencia del Ministro, Ing. Juan Luis Fernández, de Desarrollo Productivo, porque muchas de las áreas del mencionado ministerio, están vinculadas con la Comisión”, señaló Fernando Valdez.

“Con el Ministro vamos a invitar a todos estos sectores para que se organicen y participen en la Comisión y para que tengan conocimiento de lo que se está haciendo y que aporten su mirada al respecto”, sostuvo en relación a los productores que tienen explotaciones en las distintas cuencas hídricas de la provincia.

“Me parece un tema realmente importante, me parece muy bueno que la Legislatura haya tomado la iniciativa de buscar, no sólo de elaborar planes de contingencia, sino de un intento de coordinación de las distintas acciones y proyectos que tienen los distintos ministerios, y también, de lo que puedan aportar las universidades. Es un tema que realmente nos preocupa a todos y por lo tanto, vemos muy importante la iniciativa y queremos participar de la misma”, señaló el Ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.