¡No va más! Se acabaron los boletos para el primer vuelo internacional desde Tucumán

El vuelo que unirá Tucumán con Lima, partirá el sábado a las 6 de la mañana, quedando inaugurado oficialmente el primer vuelo internacional desde Tucumán.

El viernes quedará inaugurada la nueva pista del aeropuerto Benjamín Matienzo con un acto al que asistirá el presidente Mauricio Macri. Esta nueva ruta internacional comenzará a funcionar el sábado, pocas horas después del acto de inauguración. Está previsto que ese día a las 5 de la madrugada llegue el vuelo proveniente de Lima (el viaje demora tres horas y media). Partirá hacia Perú una hora después.

La reapertura de la terminal aérea tiene gran significación para la provincia, entre ellas brindarle a Tucumán la posibilidad de  conectividad internacional con vuelos directos  Santiago de Chile, Lima (Perú), algo que no pasó desadvertido por los tucumanos quienes agotaron los boletos para el primer vuelo con destino internacional desde la provincia.

Este sábado todos los asientos de la aeronave de la empresa LATAM, con destino a Lima, estarán ocupados. Según fuentes de la estación aérea provincial, el avión despegará a las 6 con su capacidad de pasajeros cubierta. Esto confirma la expectativa que generó la nueva ruta internacional que unirá a Tucumán con la capital peruana.

Desde el aeropuerto recomendaron que los pasajeros que viajen a Lima realicen el chek in tres horas antes de la partida del avión. Esto quiere decir que deberán estar en el Benjamín Matienzo a las 3.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.