Otro golpe al bolsillo: las cuotas de colegios privados subirán hasta un 12,5% en agosto

Padres tucumanos enfrentan nuevos aumentos en las cuotas escolares privadas, con subas que oscilan entre el 5% y el 12,5%, según la institución educativa.

Agosto llega con aumentos para quienes tienen hijos en colegios privados en Tucumán. Las cuotas escolares volverán a subir, con incrementos que oscilarán entre el 5% y el 12,5%, según confirmaron referentes del sector educativo.

El ajuste responde al impacto de las últimas paritarias docentes y contempla también mejoras salariales para el personal no docente. Desde el Arzobispado se indicó que en el caso de los colegios parroquiales la suba rondará el 10%, mientras que desde la Asociación de Instituciones Privadas Educativas de Tucumán (Asipet) señalaron que aún no hay un porcentaje cerrado, pero anticiparon que se moverá en ese mismo rango.

A su vez, la Junta Arquidiocesana de Educación Católica, que agrupa a establecimientos como Fasta y los salesianos, explicó que cada institución definirá su propio esquema de aumento, aunque se sugerirá un valor promedio para el mes.

Las familias ya se preparan para un nuevo golpe al bolsillo. El ajuste de agosto no será el único: la paritaria docente establece incrementos escalonados hasta febrero de 2026, lo que anticipa más subas antes de fin de año.

Con este escenario, el sostenimiento de la educación privada se vuelve cada vez más desafiante para muchas familias tucumanas.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.