Rumi Punco: un paraíso tucumano que apuesta por el turismo y la sostenibilidad

La comuna impulsa proyectos de economía circular y mejoras turísticas para potenciar su desarrollo. Autoridades recorrieron la zona y destacaron su riqueza natural y cultural.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, realizó una visita a la localidad de Rumi Punco, acompañado por el comisionado comunal Jorge Rodríguez. Estuvieron acompañados por el secretario general del Ente, Marcos Díaz, la arquitecta Verónica Lombardelli, del Ministerio del Interior, y Luis Díaz, comisionado de Choromoro. Durante el recorrido, las autoridades analizaron proyectos en marcha y destacaron la riqueza natural y cultural de la comuna.

La jornada comenzó en el CIC (Centro Integrador Comunitario), donde la arquitecta Lombardelli realizó una presentación de los proyectos que se encaran en la localidad. Posteriormente, se realizó un recorrido por el taller de reciclado y economía circular, donde se producen escobas y escobillones a partir de plásticos reciclados, se fabrican ladrillos ecológicos y se restauran luminarias con sistemas LED, entre otras iniciativas.

Cabe destacar que estas actividades no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también generan empleo local, promoviendo una economía más inclusiva y sostenible.

Posteriormente, los funcionarios visitaron los sitios donde se proyectan los trabajos de mejoras, tanto en el ingreso, como en su tradicional sendero que conduce a los túneles y a la imponente cascada.

“Tucumán tiene una riqueza única que debemos seguir potenciando. Rumi Punco es un ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar sus recursos naturales con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo. Es fundamental que los tucumanos y los visitantes conozcan y cuiden este lugar maravilloso”, señaló Amaya al finalizar la visita.

Por su parte, Jorge Rodríguez, comisionado de Rumi Punco, agradeció la visita y el acompañamiento del Ente Tucumán Turismo y el Ministerio del Interior: “Estamos trabajando para mostrar no solo nuestras bellezas naturales, sino también nuestras capacidades. Queremos que Rumi Punco siga creciendo como un destino que combina paisajes, historia y sostenibilidad”.

A su turno, Luis Díaz señaló la importancia de visibilizar estas iniciativas, que no solo benefician a los vecinos de Rumi Punco, sino que también posicionan a Tucumán como un destino turístico integral. El comisionado de Choromoro hizo especial hincapié en el acompañamiento del Ente de Turismo a las comunas del interior. 

Con su imponente cascada, sus misteriosos túneles y un entorno natural que parece salido de un cuadro, Rumi Punco invita a los visitantes a descubrir un paraíso escondido en Tucumán. Esta comuna no solo enamora por su belleza, sino que también inspira con su compromiso con la sostenibilidad y el progreso. La perfecta unión entre paisajes inigualables y el trabajo de una comunidad dedicada a transformar el presente y construir un futuro prometedor, hacen de Rumi Punco un tesoro que Tucumán debe seguir valorando y potenciando.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.