“Somos socios de nuestros clientes”: Grafinor, una empresa familiar que se abrió camino hace 35 años en la provincia

Es una empresa líder en el norte argentino, con más de 35 años de participación en el mercado de la industria gráfica. El propósito de este emprendimiento familiar es satisfacer las necesidades integrales de sus clientes a través de la asesoría, venta, entrega, instalación y servicio post-venta de maquinaria nueva y semi-nueva para artes gráficas.

Con sucursales en casi toda la región, la empresa se constituyó como la primera a nivel regional y actualmente cuenta con el respaldo de afamadas marcas en máquinas nuevas. Su propietario, Maximiliano Luna, cuenta en exclusiva para IN Tucumán los secretos de la empresa que define como “socia de sus clientes”, y la cual forma parte de los servicios de los mismos, a quienes buscan acompañar de por vida.

La empresa provee de todo lo que sea equipos de producción para las imprentas, para hacer plotters, gigantografías, además de  insumos y todo lo que se refiere a posventa. Luna afirma que actualmente están trabajando en una alianza estratégica con Proyecto Color, “impulsando lo que es la tecnología digital de las impresiones con equipos que fueron presentados en la última feria en Alemania”.

IN Tucumán: ¿Qué es Grafinor?

M.L.: Grafinor es una empresa comercializadora de equipos para industria gráfica, con la cual estamos trabajando hace 16 años en el mercado de todo el NOA. En realidad, vendemos a todo el país pero nuestro fuerte son Tucumán y las provincia vecinas.

IN Tucumán: ¿Tienen pensado hacer algún otro evento este año?

M.L.: Estuvimos el 5 y 7 de abril, jueves y viernes en la Cámara de Comercio de Salta y lo hacemos en esa provincia por la importancia que tiene el sector ahí. Nos expandimos y lo hacemos con una presentación de los equipos que son muy caros para hacer una muestra, pero contamos con el apoyo de la empresa para trasladar equipos que cuestan alrededor de $ 3 millones y son varios. Estos equipos están en Tucumán, son cerca de $ 22 millones en equipos. Es una tecnología digital de última generación.

IN Tucumán: ¿Qué proyección tienen para este año?

M.L.: Como se verá, este es un año en donde salimos a trabajar muy fuerte con la comercialización. Estamos invirtiendo en marketing y en eventos que son destinados a un público puntual. Además estamos trabajando mucho en cuestiones financieras con una cuota que esté de acuerdo a la expectativas del mercado.

IN Tucumán: ¿No tercerizan?

M.L.: No, no tercerizamos. Si bien hay crédito blando en algunos bancos, el sector tiene muchos problemas, porque no tienen todo en blanco, hay mucha informalidad. Entonces ahí es donde vendemos, pero también tenemos un negocio financiero de por medio para poder facilitarle el acceso a los equipos.

IN Tucumán: ¿Hace cuánto que están en el mercado?

M.L.: Estamos hace 16 años. Lo que pasa es que la tecnología va cambiando, empezamos con el sistema off set y ahora estamos hablando del sistema digital. Ahora son complementarios, no hay un sistema que sustituya al otro.

IN Tucumán: ¿Es una empresa familiar?

M.L.: Sí, es una empresa familiar que nace a través de mi padre hace 40 años. Es él quien me mete en el sector de créditos de máquinas gráficas. Él recorrió Argentina vendiendo una máquina que se fabricaba en el país. Nuestro nombre, Grafinor, tiene en el mercado más de 40 años. Yo estoy hablando ahora de la segunda etapa, que es la de comercialización, antes sólo se prestaba servicio técnico. Estamos apostando muy fuerte, hay dos empresas más, pero en el rubro producción hay muy poco.

Muchas veces, todo viene en base a la buena experiencia que tuvieron los clientes con nuestra empresa, todo se basa en la confianza de nosotros hacia los clientes y de los clientes hacia nosotros.

Nuestros valores fundamentales son la confianza y poder solucionar los problemas de los productos que comercializamos.

IN Tucumán: ¿Están encima de los clientes?

M.L.: Sí, estamos encima. Pero en realidad somos socios de los clientes, por eso nuestro slogan es “somos parte de tu proyecto”, por ello cuando empezamos una relación comercial, nosotros no venimos solamente a venderles algo, sino a ser parte de su emprendimiento para toda la vida. Por eso, nosotros nos vamos a asesorar a distintas ferias internacionales, para ayudarlos y para ir modificando sus tecnologías. De esa manera tenemos muchos casos de éxito de gente que arrancó con nada y ahora le va muy bien.

Lo que estamos haciendo nosotros, este tipo de eventos que hace esta empresa, no lo hace nadie en la región. Además, contamos con el apoyo de Ricoh, que está invirtiendo en el país.

Después hay una realidad que no se puede dejar de ver, porque se vienen elecciones, se viene un año político y si bien nuestro sector trabaja el sector de packaging que es el sector bolsas, se nota que hay una recesión fuerte.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.