Tucumán lideró la agenda del NOA en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento

En Jujuy, la comisión del NOA del Confec, presidida por Tucumán a través del IDEP, avanzó en estrategias para fortalecer la Economía del Conocimiento en la región y potenciar la proyección internacional de sus industrias.

La comisión de las provincias del NOA, que integran el Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC), se reunió en Jujuy y fue presidida por Tucumán, con representación del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo). El propósito del encuentro -el primero del año- fue evaluar proyectos regionales para seguir potenciando a las industrias que desarrollan productos y servicios basados en el conocimiento.

En representación del IDEP, participaron de la actividad el vicepresidente del organismo, Juan Casañas, y el director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago Pordelanne y el director nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del Conocimiento, Emilio Sbrocco, y el jefe de área de Desarrollo Federal del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Martín Alfie. También estuvieron presentes referentes de las demás provincias del Noroeste Argentino.

Durante el encuentro, los integrantes de la comisión regional del Confec avanzaron en el diseño de estrategias para la implementación regional del Programa Insertar, que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación. Por otro lado, se evaluó la puesta en marcha de un nuevo programa nacional de capacitación para perfiles vinculados con la Economía del Conocimiento.

Martínez Márquez afirmó que durante la reunión del Confec NOA se proyectaron "las próximas políticas públicas para posicionar, en mercados internacionales, una oferta exportable de la región". "También analizamos estrategias para consensuar, con el sector privado, las próximas acciones que permitan fortalecer la Economía del Conocimiento en el NOA", subrayó el directivo.

El Confec es un órgano federal consultivo cuyo objetivo principal es promover la vinculación entre el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para compartir problemáticas y experiencias. También apunta a concretar convenios y estrategias que beneficien a todas las industrias generadoras de productos y de servicios basados en el conocimiento.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.