Tucumán promocionó sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (y estableció  conexiones estratégicas)

Con el lema “Turismo que late”, el evento reunió a actores de diversos países y sectores, posicionándose como uno de los más prestigiosos de la región. “Fueron tres días para continuar acercando a Tucumán al mundo”, expresó la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva

El Ente Tucumán Turismo participó con éxito en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FITPAR), realizada en Asunción del 11 al 13 de octubre de 2024. Durante tres días, representantes del Ente aprovecharon el evento para promocionar los atractivos de Tucumán a nivel internacional y establecer conexiones estratégicas.

Con el lema “Turismo que late”, el evento reunió a actores de diversos países y sectores, posicionándose como uno de los más prestigiosos de la región. A lo largo de tres días, hubo una intensa actividad de promoción turística, con ruedas de negocios y eventos culturales que ayudaron a fortalecer la cooperación internacional y la visibilidad de los destinos participantes.

Con un stand dentro del espacio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la delegación estuvo encabezada por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, quien destacó la importancia de este encuentro: “Fueron tres días para continuar acercando a Tucumán al mundo. Vinimos a invitar a los paraguayos a que se animen a recorrer los circuitos turísticos de Tucumán, a conocer nuestra historia y descubrir nuestros sabores".

La participación de Tucumán en FITPAR reafirma su compromiso con el turismo internacional, presentando una variada oferta de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que la provincia tiene para ofrecer.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos