Tucumán ya palpita el Torneo Clausura Polo y Pato 2025 – Sunset Oasis: una experiencia inédita en la provincia

Con el respaldo del Ente Tucumán Turismo y la Comuna de Tapia, el encuentro combinará la tradición de los deportes ecuestres con una propuesta social y de entretenimiento premium. Se realizará los días 21 y 22 de noviembre en un entorno natural único, con competencia, gastronomía y una exclusiva Sunset Party encabezada por la DJ Cele Arrabal.

El próximo 21 y 22 de noviembre, Tapia será escenario de la primera edición de Sunset Oasis, una experiencia inédita en el norte argentino que fusionará polo, pato y una sunset party de nivel internacional. El encuentro promete convertirse en un punto de referencia para el público que busca experiencias exclusivas.

Ubicación y logística

El evento se desarrollará en Tapia, Tucumán, en pleno entorno natural de las Yungas, con dos sedes frente a frente sobre la Ruta 341:

  1. Club de Campo Las Cortaderas: albergará los partidos de polo en una cancha de nivel reconocido, rodeada de un marco natural privilegiado.

  2. Predio del Frente Justo: se realizarán los partidos de pato y se ubicará la Sunset Party, con escenario principal, livings corporativos, zona gastronómica con foodtrucks y stands de activación de marcas.

La cercanía entre las sedes garantiza fácil acceso para público y sponsors, estacionamientos diferenciados (VIP, general y proveedores), señalética en puntos clave y fluidez logística entre las distintas actividades.

Con el acompañamiento institucional del Ente Tucumán Turismo y la Comuna de Tapia, el evento apunta a fortalecer el posicionamiento de Tucumán como destino de actividades deportivas y recreativas de calidad. La organización destaca que esta propuesta “reúne a personas, empresas y deportistas amantes del buen vivir, en un entorno profesional, cuidado y con identidad propia”.

Además de los torneos deportivos, el After Polo & Pato – Sunset Party ofrecerá una experiencia gastronómica y musical de alto nivel, con la reconocida DJ Cele Arrabal como figura central, junto a artistas locales.

Cronograma del evento

Viernes 21 de noviembre

  • Inicio del torneo con 4 equipos de polo y 4 de pato.

  • Partidos clasificatorios para definir a los finalistas de cada disciplina.

  • Espacios gastronómicos y stands de marcas disponibles durante toda la jornada.

  • Actividades sociales, networking y música ambiente para el cierre del día.

Sábado 22 de noviembre

  • Finales de polo y pato con entrega de premios.

  • Propuesta gastronómica con food trucks, barras temáticas y activaciones de marcas.

  • After Polo & Pato – Sunset Party, con presentación estelar de DJ Cele Arrabal, acompañada por artistas locales.

  • Fiesta premium con livings corporativos, barras y sectores VIP hasta la medianoche.

Con una asistencia estimada de entre 2.500 y 3.000 personas, Sunset Oasis se perfila como una plataforma de encuentro entre deporte, entretenimiento y experiencias exclusivas, con proyección de continuidad en los próximos años.

Para más información ingresá aquí

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.