Todo el potencial turístico de Corrientes se promocionará en la feria más importante del sector

A menos de diez días del inicio de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), a llevarse a cabo en el predio ferial de Palermo Buenos Aires, la provincia de Corrientes se encuentra ultimando detalles para una destacada participación. Dispone de un stand institucional junto a las provincias de la región Litoral dentro del pabellón nacional, oportunidad en la que funcionarios del sector, empresas y prestadores de servicios, cámaras y asociaciones vinculadas a la actividad, podrán establecer contactos con sus pares y el público en general.

Image description

La FIT 2018 abrirá sus puertas el sábado 29 de septiembre a las 12 horas, para dar lugar al acto oficial y luego pasar al tradicional corte de cintas y recorrido de las autoridades. La mega muestra del turismo en el que participan más de 40 países y todas las provincias argentinas, se extenderá hasta las 22 horas; para volver en la jornada del domingo 30, de 15 a 22 horas.

Los días lunes 1 y martes 2 de octubre será el turno de las rondas de negocios, ambas jornadas exclusivas para los profesionales del sector, resultando el espacio propicio para establecer contactos, concretar negocios y reforzar las relaciones con los clientes y operadores mayoristas y minoristas.

La variada oferta que presentará Corrientes siempre son motivos suficientes para que cientos de visitantes opten en su recorrida por la provincia litoraleña. Atraídos por su encanto -el payé correntino- en esta edición la principal atracción serán los Esteros del Iberá, finalista para ocupar un lugar dentro de las “7 Maravillas Argentinas”. En este marco, en el stand promocional de la Secretaría de Turismo de la Nación la provincia recibirá una distinción.

Chamamé y carnaval, oferta turística insignia

Las actividades se extenderán hasta el martes 2 de octubre, y fueron divididas en distintas categorías. Por un lado, en “Plaza Litoral” el sábado 29, cerca de las 15 hs. se realizará la presentación del Encuentro Latinoamericano del Canto y las Danzas Folclóricas en donde participará la villa turística Paso de la Patria. De 18,15 a 18,45 el carnaval de Corrientes tendrá su espacio, lo propio ocurrirá al aire libre en la zona del mástil, de 16,45 a 17,15 hs. A las 18:15 Aldy Balestra representará al género chamamecero e interpretará grandes éxitos.

El domingo 30 el chamamé será el protagonista en este espacio. De 16,00 a 16,30, desde Curuzú Cuatiá Jorge Güenaga y su Cuarteto del Litoral harán bailar a los presentes, entonando nuestra tradicional melodía correntina. En tanto, de 18,15 a 18,45 se realizará un taller de chamamé a cargo de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.

Sabores con Payé

En el stand de promoción Sabores Con Payé, la gastronomía local podrá ser degustada por turistas y visitantes con el acompañamiento de: Paraná Malbec -degustación de vinos acompañado de los sabores del Iberá-, Municipalidad de Bella Vista -degustación de jugos cítricos y dulces regionales-, Empresa Semark -degustación de chipacitos y dulce de mamón-, Establecimiento Las Marías -termo eléctrico, degustación de Té Taragüí y mate cocido-, Cooperativa Liebig “Playadito” -distribución de muestras gratis de productos-, Municipalidad de Esquina -promoción y degustación de la “cara sucia”, Municipalidad de Goya -degustación de cerveza artesanal “Sativa”, además de obsequios de habanos “Puros”, Empresa HUASI S.A -degustación de “Chipa Doña Chicha”-.

Cabe mencionar que también se disfrutarán aquí de presentaciones de las expresiones culturales de chamamé y carnaval, reforzando la política de promoción de estos productos turísticos. Asimismo, el pintor Luciano Acosta realizará una muestra artística los días 29 y 30 de septiembre de 18 a 21 hs. Acosta es un joven que impone hoy su particular sello en lienzos y murales. Comenzó su trabajo en la pintura de caballete para luego desarrollarse como muralista urbano, donde encontró su espacio como artista.


 

Charlas a cargo de referentes del sector

La presencia correntina se sentirá fuertemente en la zona de Auditorios. El día lunes 1 de 10.30 a 11.15 hs. en el Auditorio Amadeus se presentará “Nordeste Natural” a cargo de Alejandra Boloqui, Presidenta de la Cámara de Turismo de Ituzaingó. De 14.30 a 15.15 hs. en el Auditorio Viví Argentina el Director de Turismo de Goya, Cesar Perrotta brindará la charla “Pesca por un Día”.


 

Al día siguiente, el martes 2 de 10.30 a 11.15 hs. en el Auditorio Amadeus la propuesta “Parana Malbec” será desarrollada de la mano de Enzo Amatto. De 16.30 a 17.15 hs. Cesar Zanone detallará en el Auditorio del Consejo Federal de Turismo la propuesta “Iberá por un día”, exponiendo la oferta ecoturística de Corrientes a los presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.