Expo Industrial Chaco: 40 empresas exponen sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación

En el día de ayer se dió apertura a la Expo Industria Chaco 2017, organizada por Emprender en la región junto a las comisiones de parques industriales de la provincia y el auspicio del Ministerio de Industria del Chaco. El evento se desarrollará hasta el día de hoy, 20 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Resistencia.

Image description
Image description

La Expo Industria 2017 tiene por objetivo promover y posicionar a nivel regional y nacional el potencial industrial de la provincia. Cuenta con la participación de 40 empresas que muestran sus novedades de desarrollo tecnológico y de innovación.

Más de 30 conferencias y 180 reuniones de negocios

“Esta expo concentrará a la industria y a sus actores para plantearse y replantearse políticas hacia el futuro”, subrayó Jorge Farizano, director de Emprender en la apertura del evento. El empresario celebró la participación de gran cantidad de empresas y valoró la participación de funcionarios de Paraguay que presentarán las oportunidades de negocio que existen entre ese país y el Norte de Argentina.

También consideró de vital importancia la participación de Corrientes y Formosa, ya que posibilitará –según precisó- poder interactuar regionalmente y mostrar el potencial industrial de la región. “En la historia económica argentina, esta zona no fue una de las más favorecidas; pero hoy está despertando con un incipiente desarrollo industrial”, añadió.

A la par, agradeció la participación de las universidades (UNNE, UTN Y UCES) y de instituciones como el Conicet y el INTI que realizan un gran aporte al desarrollo industrial desde el conocimiento.

“Tendremos más de 30 exposiciones y conferencias entre hoy y mañana y 180 reuniones de negocios solo para el día de hoy”, informó Farizano. Por último, adelantó que la próxima Expo Industria del Chaco se realizará en 2018, en el Día de la Industria, con una masiva participación de firmas que ya manifestaron su intención de participar.

La Cámara de Empresaria de Formosa presente

Representando al gobierno de la provincia de Formosa en el stand institucional, Norma Rios, empresaria y Presidente de la Cámara de Empresarias de Formosa (CAMEFOR) cuenta a Inlitoral, cómo vive la primera exposición industrial que se realiza en Chaco, junto a Norma Simonit, Lic. En Relaciones Industriales y secretaria general de CAMEFOR; y dos socias de la cámara de empresarias de la provincia.

“Nos han pedido que nos ocupáramos, como cámara, de representar al gobierno de la provincia con algunas instituciones y programas. Por ejemplo, IAPA que es un Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones. Es un programa gubernamental que cuenta con centros de internación  para personas con adicciones y su recuperación”, explica la Pte. de la CAMEFOR.

La provincia de Formosa cuenta con Parques Industriales que son predios especialmente diseñados para la radicación de industrias y servicios para la industria, respetando las particularidades regionales y localizadas en armonía con los planes de desarrollo urbanos locales. Disponen de infraestructura y servicios comunes, favoreciendo el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el territorio nacional así como la generación de empleo genuino.

“Acompañamos a representantes relacionados con los parques industriales, con las distintas acciones y empresas que están dentro del parque como es “Nutrir” donde se elaboran y envasan polenta, nutrichoco, mermeladas de distintas frutas que son de la región”, expresa Ríos. Y agrega que “estamos con la Lic. Norma SimonitMaria Venialgo y Nancy Ramirez que son socias de la cámara, en representación también de las empresarias de Formosa. Hemos traído acciones y la publicidad de eventos organizados por el Ministerio de Turismo. Vinimos a invitar a las empresas del Chaco a que participen en la Séptima Feria Internacional Expofrutar de Formosa, que se llevará a cabo el día 5 al 8 de Octubre del 2017.”

La empresaria cuenta como participan de la Ronda de negocios regional que propone la Expo Industrial del Chaco. “Estamos haciendo vínculos comerciales con empresarios de Chaco, Corrientes, y también de Misiones que hemos visitado, y ellos a nosotros, en el stand institucional para coordinar acciones de las distintas cámaras junto a CAMEFOR”, finaliza.

Expo Industrial Chaco

Durante el evento las empresas tendrán la oportunidad de exponer sus planes de desarrollo, innovación y futuras inversiones al mismo tiempo que tomar contacto con los actores fundamentales de la industria y la economía regional. También podrán hacer negocios y establecer nuevas relaciones comerciales participando activamente de la Ronda de Negocios que se llevará a cabo durante esos días.

Además habrá conferencias sobre la realidad del sector industrial en particular en el marco de la economía regional y nacional, novedades tecnológicas y de innovación. Los ministerios de Industria del Nea presentarán las respectivas políticas de apoyo para el sector industrial y las universales, cámaras de comercio, la banca pública y privada y otros organismos oficiales concurrirán para exponer, difundir y consolidar las políticas diseñadas para el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reciclaje rural con impacto real: la revolución verde que empezó en el Chaco (una historia de Pampa Limpia Argentina)

En un rincón del Chaco profundo, donde la agroindustria avanza y deja huellas difíciles de borrar, nació una solución que no solo protege al medioambiente, sino que también impulsa el desarrollo local. En julio de 2021, tres emprendedores (Martín Mastandrea, Jonatan Alfonso y Claudio Acevedo) decidieron cambiar el rumbo de los residuos plásticos agroindustriales en Argentina, creando Pampa Limpia Argentina.

La Cumbre Industrial desembarca en Entre Ríos (foco en el desarrollo lácteo y productivo)

Por primera vez, la Cumbre Industrial (uno de los eventos más relevantes del sector productivo nacional) se realizará en la provincia de Entre Ríos. La 11ª edición de este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo, de 9:00 a 13:00, en el marco de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey de Nogoyá, consolidando así un espacio estratégico para el diálogo entre industria, producción y política.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

¿Fan del asado? Este lugar va a ser tu nueva adicción en Posadas (carne premium y atención personalizada)

Brazilian Steakhouse irrumpe en el mercado gastronómico de Posadas con una propuesta que combina innovación, calidad premium y una experiencia diferenciadora. Ubicado estratégicamente en el cuarto tramo de la Costanera (Coronel López 2138), este nuevo restaurante introduce por primera vez en la ciudad el formato rodizio de asado brasileño, orientado a un público exigente y amante de la carne.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)