Se lanzó en Chaco la 8º Feria Internacional de la Madera y el Mueble que se realiza en Formosa

Se llevará a cabo del 4 al 7 de octubre. Chaco acompaña la iniciativa en el marco del proceso de integración regional.

Image description

En el marco de la estrategia de desarrollo regional de la foresto industria, se presentó la 8° Feria Internacional del Mueble y la Madera (Fedema), que se llevará a cabo en la costanera de Formosa del 4 al 7 de octubre de 2018.

Fedema es un lugar de encuentro para todos los actores de la cadena de la madera de la región, donde se estrechan vínculos con los avances del conocimiento y las novedades del sector en cuanto a tecnologías en procesos y productos, a fin de identificar diseño, tendencias y mercado.

En Chaco, la presentación se realizó con el acompañamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, en el Espacio de Consumidores y Comercios que funciona en Ameghino 150. El ministro Gustavo Ferrer estuvo al frente de la actividad, junto con el subsecretario de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza, el gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa y coordinador general de Fedema, Guillermo Arévalo, la coordinadora de los Concursos de Diseño de Fedema, Alejandra Rumich, y el coordinador del Encuentro de Escultores, Fabriciano Gómez.   

“Para nosotros es una enorme alegría poder recibir a todo el equipo del gobierno y también a instituciones de la Provincia de Formosa. Fedema es una muestra regional con una importante historia en lo que tiene que ver  con el sector de la madera. Hemos estado presentes hace dos años en la última edición, como lo hemos hecho también el año pasado con otro evento importante que se realiza en Formosa, como lo es Frutar, y vamos a estar nuevamente entre el 4 y 7 de octubre acompañando en este Fedema 2018”, destacó Ferrer.

La propuesta de Fedema 2018

Guillermo Arévalo comentó que Fedema es una feria bianual que propone un espacio de encuentro para toda la cadena de valor foresto industrial, y que recibe a empresarios del sector del mueble, la madera, el diseño y proveedores de la industria. Muestra el trabajo de los carpinteros de Chaco, Corrientes, Santa Fe, Misiones, Formosa, y Paraguay, como así también reúne a las empresas exportadoras de la región.

“Es una feria de características integrales, con seminarios de formación profesional, donde el sector puede actualizarse en nuevas tecnologías, en temas vinculados a la industria, que incluye además un espacio para presentar las tendencias del diseño de Argentina y Latinoamérica, y la realización del Encuentro Internacional de Escultores coordinado por Frabriciano Gómez y la fundación Urunday”, comentó.

Concursos y Encuentro de Escultores

Este año Fedema propuso tres convocatorias. El Concurso Internacional de Muebles, que en esta edición tiene la particularidad de poner a competir diseños de muebles armables. El Concurso Internacional de Joyería Contemporánea, que se realiza por primera vez. Y el Concurso Internacional de Construcciones en Madera, que este año propone presentar proyectos de viviendas unifamiliares. La coordinadora de los Concursos de Diseño de Fedema, Alejandra Rumich, explicó que los tres tienen por objeto vincular a los diseñadores con el sector productivo, buscando fomentar la producción y el agregado de valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

Diseño, innovación y madera: nace en Oberá un hub para potenciar la economía regional (con apoyo del BID)

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno de Misiones inauguró en Oberá el Instituto INN, un centro de diseño e innovación orientado a fortalecer la forestoindustria local. Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, este nuevo espacio busca articular los saberes académicos con el sector productivo para agregar valor a una de las principales actividades económicas de la región.