Así sería el nuevo SUV Coupé Volkswagen que llegaría a la región

Volkswagen anunció recientemente una inversión de US$ 763,65 millones para modernizar la planta de Puebla, México. Estas mejoras permitirán la producción de un automóvil que podría llegar a nuestra región, un nuevo SUV Coupé.

Image description

La planta de Puebla es la encargada de producir el Jetta (Virtus para nuestra región), Taos y Tiguan. Los rumores apuntan a que un cuarto vehículo saldría de este lugar y sería un nuevo SUV Coupé, posiblemente basado en el Tayron X. Este vehículo, presentado en China el 2020, sería un complemento a la oferta de Tiguan, desde EEUU hasta nuestra región.

El Tayron se presenta con 4,62 metros de largo, 1,86 metros de ancho, 1,66 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,73 metros. Estas medidas lo ubican por muy poco debajo del Tiguan y por encima del Tharu, que por estos pagos se conocerá como Tarek.

En China, se presenta con un motor 2.0 TSI con 186 CV y 220 CV para la versión tope de gama. Esta motorización se asocia a una caja automática de doble embrague DSG de siete velocidades. También se ofrece con una versión híbrida enchufable con 211 CV de potencia combinada.

El nuevo SUV Coupé podría situarse por encima del Tiguan y como opción tope de gama. De producirse en México, el vehículo tendría posibilidades de llegar a nuestro mercado.

La inversión de Volkswagen se daría desde este año hasta el 2025. Esto podría ser un indicios de que el nuevo SUV Coupé podría presentarse en 2025 para recién lanzarse en el 2025. Será cuestión de aguardar más novedades.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.