El Peugeot 208 Style ya está en Argentina con precio especial

Peugeot lanzó una nueva edición limitada del 208 nacional bajo la denominación Style

Image description

Ya se vende en Argentina el nuevo Peugeot 208 Style. Se trata de una edición limitada a 1.500 ejemplares con equipamiento intermedio, pero con la adopción de detalles específicos: ya sea estéticos, o bien la incorporación de un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 10″.
 


El nuevo Peugeot 208 Style se produce en la planta de El Palomar y se ofrece tanto en configuración de caja manual de cinco velocidades, como con la automática de seis, siempre con el motor 1.6 EC5 de 115 CV.

Entre los detalles se destaca la incorporación de un nuevo tono exterior gris medio para la carrocería, que pasa a ser opción en toda la gama 208. Específicamente el 208 Style se diferencia por contar con llantas pintadas en color negro brillante, junto a detalles de equipamiento que hasta ahora eran exclusivos de la versión Feline.

Edición limitada: nuevo Peugeot 208 Style
El nuevo 208 Style está basado en el nivel de equipamiento Active, aunque adiciona alerón trasero, espejos color negro brillante, y grilla frontal con detalles en negro. Asimismo equipa de serie luces delanteras con tecnología Full LED.

Sin embargo, el principal diferencial se encuentra en el habitáculo. A pesar de estar equipado con tablero de instrumentos análogo (cuando los Allure y Feline montan el digital con tecnología 3D), esta nueva configuración estrena un sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas que es novedad en la oferta del compacto producido en Argentina.

El mismo ofrece además funciones de conexión Mirror Screen mediante WiFi o USB, con el agregado de cargador inalámbrico de teléfonos celulares y cámara de visión trasera 180°. Del mismo modo se diferencia del resto de la gama por contar con tapizados exclusivos (de tela con costura en azul) y alfombras con inscripción «Style».

El logo de la versión también se hace presente exteriormente sobre el parante C. “Hoy estamos presentando una serie especial del modelo más importante para la marca: el Peugeot 208 Style. Situado en el corazón del segmento B-Hatch, esta serie especial se distingue por el uso de colores y materiales específicos. Sin dudas conquistará con sus detalles exclusivos orientados al diseño, que junto con los equipamientos destacados que incorpora de la versión Active otorga un look deportivo y moderno. Serán 1.500 unidades que ya se encuentran disponibles en toda nuestra red de concesionarios de todo el país.”, expresó Franklin Bendahan, Director de Marketing de Peugeot Argentina.
 


Precios Peugeot 208 Style

  • 208 Style 1.6L AM23    $3.641.200
  • 208 Style Tiptronic 1.6L AM23    $3.641.200
  • Garantía: 3 años o 100.000 kilómetros.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

¿La estafa del siglo? El Marquez Gate ya suma 27.000 damnificados y sería más grande que el robo al Banco Río de Acassuso

(Por Rocío Vexenat) Todo comenzó con la promesa del sueño de la casa propia, pero hoy el ‘Marquez Gate’ sumaría unos 27.000 damnificados (ya hay 1.400 denuncias explícitas y no paran de sumarse). Lo que parecía ser una oportunidad para muchos, terminó siendo una de las estafas más grandes no solo de Córdoba, sino que este caso podría superar al famoso “robo del siglo” al Banco Río.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.