Renault hace autos más seguros en Colombia que en el Mercosur

(Por Mauro Osorio)  La organización LatinNCAP probó los nuevos Sandero, Logan y Stepway y le dio 3 estrellas en seguridad, pero denunció diferencias entre las unidades hechas en Colombia de las del Mercosur. 
 

Image description

La organización LatinNCAP, que vela por la seguridad de los autos hechos de México a Argentina informó hoy nuevos resultados para sus pruebas de choque y la presentación no estuvo libre de polémica. A los resultados muy buenos del Toyota Corolla (se informará aparte), se le suma unas tres estrellas para los Renault Logan, Sandero y Stepway hechos en Córdoba, Brasil y Colombia.

Los tres modelos de Renault habían obtenido solo una estrella en 2018, por lo que la automotriz patrocinó una nueva prueba, ahora que los autos vienen con cuatro airbags de serie. Pese a los cambios, el resultado volvió a ser una estrella en protección a adultos, por lo que Renault se vio obligada a hacer mejoras por segunda vez.

Con los últimos cambios, el resultado queda en tres estrellas de cinco para adultos y cuatro para niños, pero los clientes deberán verificar el número de serie de su vehículo (VIN) para saber qué tan seguro es su auto, algo que no deja bien parada a la automotriz francesa.
 


Como si fuese poco, LatinNCAP lanzó un segundo comunicado en el que informa que los Sandero, Logan y Stepway hechos en Colombia ofrecen mejor seguridad que los que se hacen en Córdoba y Brasil. Estamos hablando de dos mercados similares y de modelos estéticamente idénticos.
 
Más detalles en Cars Drive.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.