DHL Global Forwarding Argentina designa nueva directora

Carina Ricco es la nueva directora de marketing y ventas con el objetivo de desarrollar, implementar y supervisar la estrategia global de la compañía en estas áreas en el país. 

Image description

Con más de 20 años de experiencia en el sector logístico y de transporte, comenzó a hacer carrera en Ketras Cargo Argentina S.A. Freight Forwarder, donde se desempeñó como gerente de exportación de carga aérea por 15 años. En Ultramar Argentina S.A. ocupó el puesto de Key Product Manager de Carga Aérea desde 2012. Su enfoque en el desarrollo de productos logísticos en el aeropuerto de Ezeiza contribuyó al éxito de la empresa. Antes de unirse a DHL, trabajó en APL Logistics, un proveedor global de servicios logísticos. Carina es licenciada en Comercio Internacional de la Universidad Nacional de La Matanza.

“Carina Ricco asume su nuevo cargo con una visión estratégica y un profundo conocimiento del mercado para establecer relaciones sólidas con los clientes y garantizar la eficiencia en la cadena de suministro. Su liderazgo y experiencia serán fundamentales para impulsar el crecimiento y la satisfacción de las necesidades de los clientes”, afirmó Eduardo Rodrigues, gerente general de DHL Global Forwarding Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.