Nuevos ascensos en la oficina GUT

La oficina de Buenos Aires de la red independiente comunicó la promoción de Francisco Cerutti y a Franco Dagotto como directores creativos y de Mariana Varella, al rol de Directora de Estrategia.

Image description

Franco Dagotto y Francisco Cerutti, también conocidos como “Los Franes”, son amigos desde los 5 años pero trabajan juntos desde 2021, año en que se sumaron al staff de GUT. A lo largo de su carrera pasaron por agencias como McCann, La Comunidad, DDB y Wunderman. Fueron reconocidos en festivales como Cannes Lions, Clio, LIA, New York Festival, Epica Awards, Ojo de Iberoamérica, Wave y Effie.

Por su lado, Mariana Varella comenzó su carrera en Brasil en 2013, donde trabajó en agencias como JWT, entre otras. En el 2018 se mudó a Argentina, donde trabajó para Unileve, BBDO y R/GA. A lo largo de su carrera colaboró con muchas marcas en proyectos locales, regionales y globales y ganó premios como Cannes y Effies.

“Nos pone muy contentos cuando suceden estas cosas con talentos que se fueron consolidando dentro de GUT. El crecimiento de ellos, es el crecimiento de toda la agencia”, expresaron Ramiro Rodriguez Gamallo y Matías Lafalla, ECDs y partners de GUT Buenos Aires

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.