Incluir un chat en vivo mejora la decisión de compra 211%

Según un estudio proporcionado por Amadeus, proveedor de soluciones tecnológicas para la industria global de viajes, personalizar la experiencia virtual con chats en vivo aumenta en un 211% la tasa de conversión de la búsqueda a la compra.

Image description

La personalización a escala se está convirtiendo en una realidad; y en una época en la que diferenciar el precio ya no es suficiente, ese avance está conduciendo a una conversión mejorada.

El chat en vivo se consolida como una herramienta valiosa por responder en tiempo real las consultas, evitando el correo electrónico, optimizando los tiempos y logrando decisiones rápidas y efectivas.

Otra técnica que inspira a tomar una decisión más rápida y mejora la tasa de conversión en un 35% es el uso de inteligencia artificial, sistemas que sugieren elecciones de viaje y ofrecen una mejor experiencia digital de planificación. Asimismo, las empresas pueden aumentar hasta un 25% sus resultados mediante un rediseño de la interfaz de usuario y su página de precios, utilizando colores, tamaños y ubicaciones que evocan y producen emociones diferentes.

El estudio de Amadeus también menciona que reducir los formularios de preguntas incrementa las conversiones en un 35% mientras que cambiar el color del botón para efectuar la acción, las mejora en un 21%. También, señala que el uso de imágenes humanas y la incorporación de videos, son otras de las técnicas que aumentan alrededor de un 100% las decisiones de compra.

Los avances tecnológicos, cambios en las expectativas del viajero y las dinámicas del mercado, indican que la ‘conversión digital’ es más importante que nunca en la industria de viajes. Por eso, las empresas de viajes que logren inspirar a sus clientes con mejores contenidos y servicios, tendrán la oportunidad de diferenciarse en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.