Los nuevos moto g8 y g8 power aterrizan en Argentina

Como parte del festejo por los 100 millones de moto g vendidos a nivel mundial -en toda su historia-, Motorola presentó los descendientes de la familia g, una serie de teléfonos que cambió el concepto de la gama media. ¿Características y precios? Acá.

Image description

Ya están entre nosotros la nueva generación de los moto g; hablamos del moto g8 y g8 power que vienen mejorados en muchos aspectos como las cámaras, mejor pantalla y unas baterías que en cada lanzamiento otorgan una gran autonomía. Mirá:

moto g8: ¿Quién dijo que tres son multitud?
El nuevo g8 viene recargado en materia de cámara, con una sistema versátil de triple cámara acompañado por la ya conocida IA. El sensor principal de 16MP cuenta con enfoque rápido, permitiendo sacar buenas fotos de manera rápida sin importar las condiciones de luz. Si amas el trekking y te gusta sacar fotos panorámicas, también incorpora una cámara ultra gran angular que cuadruplica la capacidad de captura por cuadro. Además, la cámara macro especial te permite acercar tu objetivo hasta cinco veces más que una lente normal, para obtener primeros planos increíbles en los que los detalles marcan la diferencia.

Desde lo visual, este nuevo smartphone integra una pantalla Max Vision HD+ de 6,4", con un potente altavoz. Todo potenciado por una memoria RAM de 4GB y un procesador Qualcomm Snapdragon 665 octa-core, que cuenta con capacidades avanzadas de procesamiento de IA. Además, viene con 64GB de almacenamiento interno, soporte para tarjeta SD expandible hasta 512 GB y una importante batería de 4.000 mAh que promete hasta 40 hs de duración con una sola carga.

moto g8 power: más, me das cada día más… cuatro cámaras y batería para dos días
Y es que esa estrofa del tema de Valeria Lynch se aplica perfectamente a esta versión, que amplifica las características del g8 común, con cuatro cámaras y una batería de 5.000 mAh para que no te preocupes si llegás al dia.

El equipo cuenta con un sistema de cuatro cámaras -también potenciado por IA-, donde el sensor principal cuenta con 16 MP, enfoque automático, detección de fase y apertura focal f/1.7  La segunda cámara es una ultra gran angular de 8 MP que cuadruplica la capacidad de captura de escena por cuadro con un ángulo de visión de 118°. En cuanto a la tercera, es un zoom de alta resolución de 8 MP, que permite capturar detalles a grandes distancias con una calidad de imagen bastante fidedigna. Y por último llegamos a la cámara macro, que se acerca hasta cinco veces más al objetivo que un lente tradicional, ideal para primeros planos con buena calidad.

En cuanto a la pantalla, hablamos de un panel Max Vision de 6,4" Full HD+ con los dual stereo speakers ecualizados por Dolby, que ofrecen un sonido tres veces más claro y potente. Claro que esto va acompañado de un procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 665 y 4 GB de RAM, con 64 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 512 GB y la última versión de Android 10.

¡Lo quiero! ¿Dónde lo puedo comprar?
Los nuevos dispositivos ya se encuentran disponibles en Argentina a través de las principales cadenas y operadores, en la tienda online de Motorla, y los store ubicados en los shoppings más importantes del país. En cuanto al precio, el moto g8 se puede conseguir a partir de $ 21.999 y el moto g8 power desde $ 23.999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mercado Libre, Naranja, Epec: por qué cada vez más empresas se hacen SAU (qué son las sociedades de una sola persona)

(Por Julieta Romanazzi) Desde 2015, con la reforma del Código Civil y Comercial en Argentina, las Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU) se convirtieron en una gran herramienta para quienes buscan limitar su responsabilidad sin la necesidad de incorporar socios. Desde el estudio Castillo y Asociados, especializado en Asesoramiento Tributario, Auditoría y Consultoría Gerencial, nos cuentan en profundidad su concepto y quiénes pueden constituirlas.

YPF apuesta al mar: reemplaza planta en tierra por buques para exportar GNL desde Río Negro

La petrolera YPF confirmó un giro estratégico clave en su ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la Argentina. La empresa de mayoría estatal descartó la construcción de una planta de licuefacción en tierra firme en la localidad rionegrina de Sierra Grande y avanzará en su lugar con la instalación de seis buques flotantes que producirán GNL desde la costa atlántica de Río Negro.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.

El Gobierno avanza con la privatización de Transener (como primer paso para desarmar Enarsa)

El Gobierno nacional se prepara para concretar esta semana un importante movimiento en su política de desregulación y achicamiento del Estado: la privatización de Transener, la principal transportadora de electricidad del país. Este será el primer paso dentro del plan para desprenderse por completo de los activos de Energía Argentina S.A. (Enarsa), empresa incluida en la Ley de Bases como sujeto de privatización total.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)