Viewsonic lanza su monitor multitouch en Argentina

(Sebastian Gaviglio) La compañía presentó el monitor TD2421 diseñado para interactuar con aplicaciones de pantalla táctil, tanto para clientes finales, como para segmentos comerciales de kioscos interactivos, puntos de venta, de auto consulta entre otras opciones.

Image description

Viewsonic anunció la disponibilidad en Argentina de la pantalla LED táctil, el modelo TD2421 de 24” equipada con avanzada tecnología táctil óptica de dos puntos y una superficie revestida por un material altamente resistente a las ralladuras de nivel 7H, que asegura gran durabilidad y alta precisión touch.

Con la capacidad de inclinación de 5 grados hacia delante y 20 grados hacia atrás y resolución Full HD de 1080p, el modelo recientemente lanzado garantiza una calidad de imagen excelente para una gran diversidad de contenido multimedia, además de ser resistente al polvo superficial lo cual es perfecto para el control táctil de 2 puntos simultáneos, mediante los dedos, un lápiz o stylus y hasta con guantes en la mano.

El monitor TD2421 permite auto-configurarse a través de conexión USB para total compatibilidad con los sistemas operativos de Windows.  Complementada con múltiples entradas de video (HDMI, DVI y VGA), relación de contraste de 3.000:1 y rápida respuesta de video de 5ms que es ideal para reproducir videos sin imágenes borrosas y para la visualización de nítidas imágenes gráficas en aplicaciones de oficina.

“El monitor TD2421 ha sido diseñado para cubrir los requerimientos comerciales de segmentos verticales, por ejemplo, en kioscos interactivos y burós de atención al cliente, donde se requiere de la función táctil, como así también para aquellos clientes que desean un monitor con capacidad táctil”, dijo Fernanda Defelippe, gerente de territorio de Argentina para ViewSonic.

“Esto es posible gracias a la tecnología táctil óptica de dos puntos que brinda este modelo, la cual propicia una experiencia touch de altísima precisión y sensibilidad. Sumado a su rendimiento superior y resistencia de su superficie de hasta nivel 7H, esta pantalla tiene un desempeño extraordinario en prácticamente cualquier entorno de alto desempeño y alto tráfico”.

Para aportar una experiencia visual excelente y audio Premium, el monitor TD2421 trae parlantes integrados con SRS Premium Sound®. Además cuenta con cuatro puertos USB, que permiten la conexión a periféricos como pueden ser un teclado y ratón, o dispositivos de almacenamiento externo para acceso a archivos y contenidos multimedia. Ideal para ambientes comerciales, esta pantalla de activación táctil también tiene un diseño de montaje VESA, además de la ranura para anclaje de seguridad Kensington®.

“Con este innovador producto pueden disfrutar de capacidades Full HD, una interface de usuario rica, interactividad robusta y de las características sobresalientes que los usuarios esperan de la marca ViewSonic”, concluye Fernanda Defelippe, de ViewSonic.

El modelo TD2421 posee garantía de 3 años y ya se encuentra disponible en todos los mayoristas y resellers autorizados, además de algunas cadenas de retail del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.