Casarena Bodega y Viñedos presenta su Rosé Armonía de Tintas

Un blend de Syrah, Merlot y Pinot Noir que logra un excepcional rosé. Se presentó en medio de un atardecer en las instalaciones de la cava.

Image description

Casarena Bodega y Viñedos presentó su nuevo Rosé Armonía de Tintas, un blend que se suma a su portfolio como una opción fresca y con una particular complejidad. Se trata de un corte Syrah, Merlot y Pinot Noir, que se vinificó en un 40% en barricas usadas durante cinco meses, mientras que el 60% restante se elaboró en tanques de acero inoxidable. Estuvo a cargo de la líder del equipo enológico, Martina Galeano, y del viticultor, Pablo Ceverino.


“Esta partida limitada muestra el espíritu de innovación que busca Casarena con cada uno de sus vinos”, explica Claudia Piedrahita, CEO de Casarena. “Los varietales de este corte provienen de Finca Jamilla, donde se encuentra la bodega, y actualmente se encuentra en transición a finca orgánica hasta que se le otorgue su certificación en 2024. Buscamos un vino que tuviera la frescura de los rosados con una mayor complejidad, elaborado con varietales que en este caso no incluyen al Malbec”.

Casarena Bodega y Viñedos es representante de las raíces vitivinícolas más profundas de Luján de Cuyo, donde posee sus cuatro viñedos: Jamilla, Lauren, Owen y Naoki. Finca Jamilla se encuentra en la calle Brandsen de Perdriel, Luján de Cuyo, zona de la cual Casarena se considera “intérprete de su terroir”.


El lanzamiento tuvo lugar en SAVIA - Cocina Casarena, el restaurante de la bodega que ya abrió sus puertas al público con un menú degustación de 4 tiempos basado en productos regionales, bajo la conducción de su chef ejecutiva Ailín Rosas. En esta oportunidad, la propuesta gastronómica del evento fue creada en un maridaje 100% pensado con Casarena Rosé Armonía de Tintas.

El diseño de la etiqueta se inspiró en una escultura en cobre realizada por el artista Emanuel Celiz y que está exhibida en SAVIA - Cocina Casarena, en la cual se vislumbran notas rosas similares a los matices del vino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.