El invierno se celebra con una selección de vinos de una legendaria cava mendocina

La llegada de los primeros fríos invita a disfrutar de vinos con cuerpo por eso traemos una selección especial de Escorihuela Gascón.

Image description

La Bodega Escorihuela Gascón invita a redescubrir su línea de alta gama Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones en sus cepas tintas Malbec, Cabernet Franc y Cabernet Sauvignon. Se trata de vinos de gran personalidad, para acompañar momentos de disfrute y buen vivir.


Por un lado, de un rojo violáceo concentrado y brillante con reflejos morados, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Malbec ofrece aromas a frutos rojos maduros como ciruelas, cerezas y arándanos junto a violetas frescas y bayas silvestres sobre tonos terrosos, ahumados y dejos de especias. Asimismo, se repiten las notas de confitura de frutos rojos con tonos balsámicos y de especias dulces. Es un vino cuyas uvas provienen de los viñedos de  Las Compuertas, Luján de Cuyo; Chacayes, Tunuyán; La Consulta, San Carlos; y de la Finca orgánica El Cepillo, Valle de Uco. 

“Un vino que ha estado en nuestra empresa desde el principio, Pequeñas Producciones Malbec simboliza el mejor malbec como varietal que nuestra compañía puede elaborar. 100% malbec, es un blend de fincas: dos fincas de más de 100 años, y dos fincas de más de 1100 mts. sobre el nivel del mar. Esta combinación nos permite elaborar un vino único e irrepetible, fiel reflejo de lo que significa un malbec de esta categoría”, expresó Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega.

De la región de San José de Tupungato, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Franc resulta un vino expresivo, con aromas frutales, balsámicos y de especias. De color rojo violáceo brillante y profundo, con reflejos morados, ofrece notas de ciruelas negras maduras, arándanos, moras, tomillo, vainilla y chocolate definidos por el tiempo en barricas.

“El Cabernet Franc de Pequeñas Producciones es uno de los últimos varietales que se ha incorporado a esta exitosa línea de Escorihuela Gascón; ha logrado renombre en los últimos 10 años. Es un varietal que tiene su origen en Burdeos, Francia, y que ha sabido encontrar en Mendoza un lugar donde se desarrolla de forma óptima”, agregó Ciciani Soler.

Asimismo, Escorihuela Gascón Pequeñas Producciones Cabernet Sauvignon presenta un tono rojo rubí intenso y brillante con reflejos morados. Con buen caudal frutal con notas de frutos negros maduros como cassis, cerezas, ciruelas y bayas; es expresivo, con especias, pimienta negra, dejos de vainilla, clavo de olor y café.

“El rey de las tintas en el mundo, Cabernet Sauvignon es una de las variedades tintas más vendidas para Escorihuela Gascón y una de las que más disfrutamos hacer. También de origen francés, de la zona de Burdeos, ha encontrado en Argentina un desarrollo excepcional y una calidad que no tiene nada que envidiarle a los grandes cabernet del mundo”, cerró el enólogo.

En este invierno, se trata de  buscar experiencias gourmet, donde el buen vino, el disfrute y el relax sean el centro de los encuentros. Precio sugerido de $ 9.150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).