Zuccardi alcanzó los 100 puntos en la clasificación Parker

La clasificación del reconocido crítico Robert Parker en su informe 2020/2021 evaluó con 100 puntos a Finca Piedra Infinita Gravascal 2018 de Finca Familia Zuccardi. Este vino nació como resultado de la búsqueda de la más pura expresión de identidad de la Finca Piedra Infinita. Proveniente de una parcela específica de 0,51 hectáreas, ubicada al noroeste de la finca en el Paraje Altamira.

Image description

Luis Gutiérrez (en su informe de Parker 2020-2021) sostiene que Finca Piedra Infinita Gravascal 2018 “tiene en sus notas reminiscencias a algunos vinos del norte del Ródano, una combinación de piel de naranja, sangre y hierro, que denotan frescura y mineralidad, con una sensación gredosa y un final que mezcla jugosidad y textura. Los Zuccardi han alcanzado la sintonía fina para estos vinos de parcela, con los que comenzaron casi de forma experimental en la cosecha 2015. A este 2018 lo encuentro excelso”.


El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario. Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Luis Gutiérrez, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Argentina, Chile y España.


Sebastián Zuccardi comentó que “al hacer este vino me gusta pensar que proviene de “un lugar dicho”. Quienes trabajamos diariamente en este viñedo sabemos que tiene lugares especiales, con particularidades realmente únicas”. Respecto a la cosecha 2018, Sebastián recuerda que fue “fresca y seca, lo que garantizó una sanidad excepcional y dio vinos de gran fineza y elegancia. Estas condiciones alcanzaron niveles realmente excepcionales en algunas parcelas de Piedra Infinita”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.