A través de una sorprendente transformación, la Hostería La Angostura marcará un hito en los Valles tucumanos

El complejo turístico tendrá como fin el turismo de grupos más orientado a escuelas y colegios y, por otro, un servicio destinado a familias.

Los valles son uno de los lugares de principal atracción turística de la provincia. En este sentido, constituye un eje central en la agenda del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). Ante este contexto, con una visión que integrará la posibilidad de realizar un turismo asequible de calidad, la inclusión de personas con discapacidad a través de infraestructura accesible y el cuidado del medio ambiente con el uso de energías renovables,se lleva adelante la remodelación completa de la Hostería La Angostura en El Mollar.


Está previsto que el complejo turístico administrado se emplee con finalidades distintas: por un lado, un turismo de grupos más orientado a escuelas y colegios y, por otro, un servicio destinado a familias. “Este complejo es un emblema del turismo en la Provincia”, expresó el presidente del ETT y especificó que “debido a que se trata de un gran hotel emplazado en un espacio de tres hectáreas tenemos la posibilidad de dar respuestas a las diferentes necesidades de quienes visitan el Valle”, apuntó Sebastián Giobellina, titular del EATT.  

Por su parte, el jefe de la Unidad de Proyectos Especiales del Ente, Máximo Lozano Muñoz, explicó que “esta versatilidad estará dada por las características edilicias del complejo, que cuenta con un sector de hosterías y con un pabellón central pensado para un turismo educativo”.  


Lozano Muñoz enfatizó que el potencial social del proyecto de revalorización es alto. “Queremos ser un establecimiento modelo en el Norte en cuanto a lo social. En Tucumán la población objetivo es enorme por nuestro convenio con el Instituto de Previsión y Seguridad Social que tiene 300 mil afiliados a la obra social y 300 mil niños de escuelas públicas”, precisó.  

e acuerdo a lo indicado por las autoridades, la Hostería La Angostura también se remodela bajo criterios muy claros de accesibilidad destinados a personas con discapacidad. En este sentido, contará con tres habitaciones accesibles y el pabellón central del complejo tendrá baños accesibles para personas con movilidad reducida. Además, en el entorno del predio se construirán rampas para favorecer la accesibilidad y la carta del restaurante también estará escrita en braille.  

Entre las premisas del proyecto de remodelación del complejo turístico se destacan la sustentabilidad y el compromiso con el privilegiado entorno en donde se encuentra enclavado. “Tenemos proyectos vinculados con la energía fotovoltaica para dar respuestas a nuestras necesidades y a las del valle, que se concretarían con la instalación de paneles solares. Así colaboraremos reduciendo nuestras emisiones de carbono y, al mismo tiempo, bajaremos nuestro consumo de energía”, enfatizó Lozano Muñoz.  


Las bicicletas eléctricas recargables con energía solar, en el marco de una experiencia educativa sobre energías renovables para el turismo estudiantil, también constituyen una alternativa tentadora para el proyecto. “Más allá de lo cultural e histórico del entorno incorporaríamos educación ambiental”, explicó.

El proyecto de obras busca recuperar las cuatro unidades edilicias que componen el complejo y ampliar la oferta hotelera con un restaurante, un salón de usos múltiples y un esmerado diseño paisajístico para que los visitantes disfruten en igual medida los espacios interiores y exteriores. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.