Alpargatas vendió parte de su cartera a un reconocido empresario brasileño y renueva la esperanza de los empleados tucumanos

Carlos Wizard Martins ya maneja Topper de Brasil, es dueño de las franquicias de Pizza Hut y KFC y también es socio de Neymar Jr. y de Ronaldo.

Hace meses que la segunda fábrica más importante de calzados de Argentina arrastra una crisis económica que le costó el despido y suspensión a gran cantidad de empleados en las distintas sucursales del país.

Tucumán no fue la excepción y la planta de Alpargatas ubicada en Aguilares sufrió los coletazos de la mala situación económica. En nuestra provincia, 1350 empleados fueron suspendidos en varias ocasiones como una de las medidas para encontrar un respiro en el recorte de gastos económicos por parte de la empresa.

Sin embargo el panorama parece cambiar, al menos la ilusión de toda la empresa. Es que el reconocido empresario brasileño Carlos Wizard Martins legó a un acuerdo con Alpargatas y pagará US$ 24 millones (unos 100 millones de reales) al gigante textil por hacerse acreedor de Topper Argentina.

Según consigna Ambito.com, Wizard Martins y Alpargatas llegaron a un acuerdo para transferir el 22,5% de los negocios de la textil brasileña en la Argentina. Esa porción incluye toda la operación de Topper en el país, marca que Wizard Martins ya administra en Brasil. Según se informó, del monto acordado en la operación se pagará al contado el equivalente a u$s10 millones.

El empresario nacido en Curitiba desarrolló su imperio económico como propietario de Wizard Instituto de Idiomas, una entidad de enseñanza con filiales en una decena de países que emplea a 45.000 personas y cuenta con 1 millón de alumnos.

En mayo de 2016, este grupo de inversores liderados por Wizard Martins adquirió el 100% de la unidad de negocio que comprende la totalidad de las operaciones relacionadas con las marcas "Topper", en Brasil, y "Reina", en Brasil y en el mundo. En 2015 se asoció con el ex jugador de fútbol brasileño Ronaldo para crear un negocio de escuelas de fútbol bautizadas "Ronaldo Academy", que registró más de 400 franquicias a nivel mundial, con fuerte desarrollo en Brasil y China. Desarrolló el mismo modelo bajo el paraguas de Neymar Jr, y el Club Palmeiras.

Con el ingreso de Wizard Martins, Alpargatas busca aliviar el momento complicado que atraviesa Topper, en el marco de la crisis que vive la producción de calzado deportivo en la Argentina.

El portafolio global de marcas de Alpargatas incluye Havaianas y Dupe, en sandalias; Sete Leguas, botas de goma; Timberland, ropa y calzado para aire libre; Topper y Mizuno, artículos deportivos, calzado y ropa, y Osklen, una marca de moda. Opera en Brasil, Argentina, Estados Unidos, España y Francia, entre otros. Está controlada por un grupo inversor compuesto por Brasil Warrant Administracao de Bens e Empresas S.A., Itausa Investimentos Itaú S.A. y Cambuhy Investimentos Ltda.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.