Analizan los avances del proyecto de ley de ampliación del Parque Nacional Aconquija de Tucumán

 “Este parque se suma a las 11 áreas naturales protegidas que hoy tiene la provincia con aproximadamente 400.000 hectáreas”, comentó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós. Asimismo, sostuvo que “esto demuestra la importancia que tiene la protección de los recursos naturales para nuestro gobierno entendiendo que ante el fenómeno planetario del cambio climático es muy importante las políticas públicas tendientes a la protección de recursos naturales”.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión, el pasado viernes, con el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y el titular de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, para analizar los avances sobre el proyecto de ley de ampliación del Parque Nacional Aconquija que ya está aprobado en la Cámara de Senadores y que se está tratando en distintas comisiones de la Cámara de Diputados.

En este sentido, Padrós sostuvo que “esto permitirá un aumento en la superficie del Parque Nacional Aconquija en 11.000 nuevas hectáreas alcanzando un total de 70.000 hectáreas próximamente”. 

Asimismo, el funcionario destacó la prioridad que el Gobierno provincial le da al medioambiente. “Este parque se suma a las 11 áreas naturales protegidas que hoy tiene la provincia con aproximadamente 400.000 hectáreas”, indicó, y agregó que “esto demuestra la importancia que tiene la protección de los recursos naturales para nuestro gobierno entendiendo que ante el fenómeno planetario del cambio climático es muy importante las políticas públicas tendientes a la protección de recursos naturales”.



Por su parte, Granato remarcó las obras de infraestructura que acompañaron el crecimiento del área “para que las políticas de conservación sean efectivas y además pueda generar un turismo que brinde desarrollo económico a toda la región”.

Por último, respecto a los planes a realizar en el Parque Nacional, informó que hay distintas obras que tienen que ver con un centro de visitantes, miradores, nuevos senderos, y el centro operativo donde se brinda el apoyo logístico para el control y vigilancia y el combate de incendios.  

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.