Asistencia económica del Gobierno, pero con “posibilidad incierta de volver a trabajar”: la realidad de los salones de fiesta

Nuestro medio dialogó con un referente del sector quien brindó detalles acerca del complejo panorama del sector. 

Ayer se confirmó que el Gobierno de la provincia brindará ayuda económica a los salones de fiesta. El anuncio se hizo luego de un encuentro entre funcionarios provinciales y empresarios del sector. Asimismo, se indicó que, a través del Ersept, se condonarán las deudas que tienen con respecto al tema de la luz. IN Tucumán dialogó con Jorge Ávila, dueño de Keke Salones de Fiestas, quien se refirió a esta situación y agregó que es necesario mayor acompañamiento.


“Sabemos de un proyecto presentado en que podrían eximirnos de algunos impuestos, lo esperamos y lo venimos pidiendo hace más de 1 año como ayuda obvia que, al día de hoy, debería ser retroactivo por lo menos a Abril del 2.020. Además de la posibilidad de que puedan hacerse cargo de la deuda de luz de los salones, es algo que surgió de la última reunión que tuvimos. Desde que comenzó esta cuarentena ‘el taxímetro’ nunca paró para nosotros, solo generamos deudas con el Estado, la provincia, los municipios y otros organismos regulatorios”, expresó.

“La posibilidad de volver a trabajar también es incierta. El que comencemos a mover nuestras estructuras paradas, depende de una decisión política más que sanitaria. Los salones de fiestas estamos en condiciones de trabajar como bares o restaurantes, esperamos poder comenzar desde allí, pero depende de un decreto que habilite nuestra actividad bajo esa modalidad”, agregó.

El empresario comentó que se reúnen con los ministros de distintos sectores y aclaró que existe un buen diálogo entre las partes. “Somos recibidos, escuchamos, nos escuchan, somos empáticos, entendemos la gravedad y la crisis epidemiológica, pero ahí termina todo. No hay respuestas concretas ni tampoco colaboración. Los salones de fiestas podrían haber sido contratados para abastecer de comida a los centros de aislamientos y personal esencial, quizás ser sede de vacunatorios, ser utilizados como depósitos para alguna eventualidad, esa hubiera sido una ayuda real”, indicó. 


“Los salones nunca pedimos dinero solo poder trabajar y tener contención de quienes deciden qué va a ser de nuestras empresas. Nunca abandonamos el respeto y el confiar que pronto será mejor, pero la respuesta concreta no llega y cada día es peor para nosotros”, concluyó Ávila.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.