Avanza la campaña azucarera tucumana 2024 (con 12 ingenios en pleno funcionamiento)

Desde el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicaron que los ingenios mantienen una molienda continua, sin paradas significativas.

Desde el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informaron que continúa la molienda de caña de azúcar en nuestra provincia con 12 ingenios en pleno funcionamiento y sin paradas significativas.

Recordemos que el pasado martes 28 de mayo celebró su misa de bendición de frutos el ingenio Ñuñorco, mientras que el ingenio Santa Bárbara puso a funcionar sus trapiches el miércoles 29 de mayo.

Los números actuales de la zafra, en base a los datos proporcionados por las fábricas al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), son los siguientes:

- Caña molida bruta: 1.334.551 toneladas

- Azúcar físico total: 69.235 toneladas.

Con respecto a los distintos tipos de azúcares que se producen en las fábricas:

-Azúcar Crudo: 53.002 toneladas

-Azúcar Blanco: 15.684 toneladas

-Azúcar Refinado: 549 toneladas

Desde el IPAAT indicaron que, en paralelo, también avanza la campaña de alcohol. Por ahora cinco de los diez ingenios (con destilería) están destilando y la producción es de 18.018.234 litros.

Ingenios del Norte

La zafra está en marcha en Salta y Jujuy, con los ingenios Seabaord y San Isidro, y desde la campaña 2024 también informan al IPAAT sus datos productivos.

Respecto a la cantidad total de caña bruta molida es de 86.753 toneladas, su producción de azúcar físico total es de 2.486 toneladas (solo se produjo azúcar orgánica) y 4.756.390 litros de alcohol, indicó el IPAAT

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.