Avanzan las gestiones Nación - provincia: ¿se viene un nuevo proyecto turístico en Tucumán?

Autoridades nacionales y provinciales se reunieron en el cierre de la última semana y coordinaron acciones conjuntas.

Mientras Tucumán cerró un excelente balance turístico durante el primer mes del año, con ocupaciones casi totales (del 97% promedio) en las principales villas de la provincia, el Ente Tucumán Turismo (ETT) no detiene su marcha y avanza en las gestiones para desarrollar una de sus ramas fundamentales: el turismo de reuniones.


En este sentido, la máxima autoridad en materia turística de la provincia, Sebastián Giobellina, sostuvo un encuentro con la secretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, en procura de afianzar la articulación entre Tucumán y la nueva cartera nacional para los próximos cuatro años.

El propio presidente del ETT concretó su segundo encuentro con la funcionaria de la Nación, en la sede del organismo nacional en Suipacha 1.111 de la ciudad de Buenos Aires.

La continuidad de las gestiones tiene como objetivo principal reforzar la articulación de las diversas áreas técnicas de los organismos, especialmente en lo que involucra a la mejora de la conectividad y la infraestructura.


Los beneficios de la nueva conformación que abarca a Turismo y Deportes, bajo un recuperado Ministerio, permiten impulsar el desarrollo del segmento de Turismo de Reuniones y Eventos, en el que Tucumán registró importantes avances en los últimos años.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.