Cambios tras las PASO: Juan Manzur asumió como jefe de Gabinete de Ministros

En una ceremonia que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el gobernador tucumano fue el primero en asumir su nuevo cargo. 

El presidente Alberto Fernández tomó juramento a los nuevos ministros del Gabinete nacional en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Pasadas las 16 hs de ayer lunes, el jefe de Estado encabezó la ceremonia, donde Juan Manzur asumió como jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero en Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Aníbal Fernández en Seguridad; Julián Domínguez en Agricultura, Ganadería, y Pesca; Jaime Perzyck en Educación, y Daniel Filmus en Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, Juan Ross se hará cargo de la Secretaría de Comunicación y Prensa.


Durante el acto estuvieron presentes los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además participarán por videoconferencia los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de San Juan Sergio Uñac. También asistieron a la jura el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales y miembros del Gabinete.



 

Testimonio de Osvaldo Jaldo 

Durante la mañana del lunes, el peronismo tucumano llegó a un acuerdo para continuar la gestión de Juan Manzur de la mano de Oslvaldo Jaldo al frente del Ejecutivo provincial. 

Antes de finalizar con esta edición, Jaldo sostuvo ante la prensa tucumana: “Lealtad Peronista y Peronismo Verdadero a partir de hoy se unen nuevamente, vamos a ser un solo bloque peronista oficialista”, enfatizó. Asimismo había agregado: “A las autoridades las eligen los legisladores, nuestra propuesta, del gobernador y vicegobernador, es una mesa de consenso de manera que todas las partes estén representadas, ustedes saben de las diferencias, a partir de hoy los bloques quedan todos unidos, son pasos institucionales muy importantes”, añadió Jaldo

Cambios de autoridades en Tucumán 

Tras la licencia del gobernador Juan Manzur para asumir como nuevo jefe de Gabinete de Ministros, se dispuso una serie de cambios en el orden de las autoridades en nuestra provincia. Durante la mañana de ayer, se dispuso que Osvaldo Jaldo permanecerá en ejercicio del Poder Ejecutivo (PE) de manera provisoria y por tiempo indefinido. 

Respecto a la sesión que se llevó a cabo ayer en la Legislatura, se designó a Sergio Mansilla como presidente subrogante del cuerpo colegiado. De esta manera, el dirigente de Aguilares -cercano al ministro del Interior, Miguel Ángel Acevedo- quedará de manera temporal como máxima autoridad del Poder Legislativo. Además, Mansilla reemplazará a Jaldo al frente del Poder Ejecutivo en caso de ausencia.

Por su parte, Regino Néstor Amado, quedó como vicepresidente primero de la Legislatura, recordemos que venía ocupando la presidencia subrogante. Tras el acuerdo entre Manzur y Jaldo, el oriundo de Monteros cedió su lugar a Mansilla, y fue nombrado en el cargo que venía ocupando otro referente de la sección Oeste, el peronista Juan Antonio Ruiz Olivares

Para finalizar, en el orden de sucesión aparece la legisladora Sandra Orquera, integrante del bloque de Fuerza Republicana. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.