Cómo avanza la zafra azucarera en Tucumán, y qué se sabe de la zafra citrícola en volúmenes de exportación

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós analizó la tarea de la cosecha y molienda que llevan adelante los 14 ingenios de la provincia. Además, se refirió al volumen de exportación de cítricos a la Unión Europea. 
 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió al desempeño de la zafra azucarera de lo que va del año. Los 14 ingenios de la provincia continúan con su cosecha y molienda de la caña de azúcar. 

“Hoy el avance es del 80%. Hay algunos ingenios que nos informaron que a mediados de septiembre culminarían y otros en octubre. Es una zafra que se está desarrollando con total normalidad”, afirmó el ministro de la cartera productiva. 
 


Asimismo, sostuvo que se trata “de un sector que tiene una importante incidencia en la economía de la provincia. Producimos el 64% del azúcar que se consume a nivel nacional y producimos el 50% de bioetanol necesario para cumplir con el corte mínimo y obligatorio de las naftas con la nueva ley de biocombustibles”, destacó Padrós

Respecto a las heladas, el ministro comentó que según un relevamiento que realizó la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se estima una disminución de la producción de aproximadamente un 10% en relación a la zafra anterior. “Esperamos que esa disminución en la producción resulte en un aumento en el precio de la bolsa de azúcar”, agregó. 
 


Por último, el ministro de Desarrollo Productivo se refirió al volumen de exportación a la Unión Europea, teniendo en cuenta que este mercado se había cerrado por la problemática de la mancha negra. En este sentido, Padrós indicó que este año la producción exportada alcanza las 110.000 toneladas, y añadió que el sector citrícola cumplió con un estricto protocolo sanitario y eso está demostrado en los volúmenes exportados.
 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.