Cómo podés inscribirte en el programa “Te Sumo”: la iniciativa brinda beneficios a las pymes y a jóvenes de 18 a 24 años 

Aquellas pequeñas y medianas empresas tucumanas que contraten a personas de esta franja etaria serán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y recibirán un apoyo económico del Estado. Los detalles. 

El programa “Te Sumo” promueve a que las pequeñas y medianas empresas que contraten personas de entre 18 a 24 años puedan beneficiarse con una reducción en aportes patronales y reciban apoyo económico del Estado. En este sentido, hasta la semana pasada más de 7500 jóvenes y unas 150 pequeñas y medianas empresas se inscribieron en dicho programa. 


Debido a esta iniciativa, en las últimas horas se pudo saber que en el Portal de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación cuenta con 381 empresas inscriptas y 20.882 personas ingresadas, provenientes de todas las regiones del país, de los cuales 5972 ya cargaron su currículum vitae. 

Por un lado, en la parte trabajadora, la plataforma permite generar un currículum vitae para imprimir o enviar por correo electrónico en forma gratuita; también acceder a videos informativos, motivacionales y actividades interactivas vinculadas al mundo del empleo y la formación profesional. Además permite postularse a ofertas de empleo y visualizar una amplia gama de ofertas de formación a distancia, presenciales o semipresenciales.  


Por otro lado, en la parte empleadora, la plataforma brinda la posibilidad de publicar ofertas laborales y realizar búsquedas de personal, además seleccionar perfiles de postulantes registrados en la plataforma; y solicitar a la Oficina de Empleo asistencia para la búsqueda y selección de postulantes y/o asesoramiento sobre programas de promoción del empleo y formación profesional.

Beneficios

Las empresas que contraten nuevos trabajadores que participen o hayan participado en programas educativos, de formación profesional o de intermediación laboral, gozarán por 12 meses de una reducción de sus contribuciones patronales vigentes. Los empleadores del sector privado serán beneficiados con una reducción del 95% de las contribuciones patronales correspondientes al primer año contado a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. 


En esta línea además aclararon que “inclusive, para el caso de contratarse una mujer, travesti, transexual, transgénero o una persona con discapacidad acreditada mediante certificado expedido en los términos de las Leyes N° 22.431, N° 24.901 o norma análoga provincial”, también recibirán una reducción del 90% de las contribuciones patronales correspondientes a los primeros 12 meses contados a partir del mes de inicio de la nueva relación laboral, inclusive, para el caso de contratar a un varón.

“El beneficio establecido en el presente decreto será compensado con recursos del Tesoro Nacional con el fin de no afectar el financiamiento de la seguridad social ni el cálculo correspondiente a la movilidad previsional”, indicaron.

Por último, aquellas pequeñas y medianas empresas tucumanas que estén interesadas en acceder al programa podrán ingresar en el siguiente enlace.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.