Con Tucumán como punto de partida: inauguraron los primeros 100 kilómetros de vías del Belgrano Cargas

La semana pasada un informe de la Sociedad Rural encendió luces de alarma, al establecer que era más costoso un flete entre Salta o Tucumán y Rosario, que entre Rosario y China.

El Ministerio de Transporte de la Nación informó que ayer finalizó la construcción de los primeros 100 kilómetros de vías nuevas del ferrocarril Belgrano Cargas que une el norte de Argentina con los puertos de Rosario y Santa Fe.

La renovación se ejecuta en el marco del Plan Belgrano y la nueva estructura soportará más peso de carga y permitirá aumentar la velocidad de los trenes para beneficio de las economías regionales, de acuerdo a lo indicado por esa Cartera.

Los primeros 100 kilómetros se completaron en simultáneo en siete frentes de obra a lo largo de los 535 kilómetros que conforman la primera etapa del plan integral de reactivación de 1.600 kilómetros del ferrocarril Belgrano Cargas, que generará en esta etapa 2.700 puestos de trabajo directos.

La semana pasada un informe de la Sociedad Rural encendió luces de alarma, al establecer que era más costoso un flete entre Salta o Tucumán y Rosario, que entre Rosario y China.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.