Con una cartelera de lujo, Famaillá celebrará la Fiesta Nacional de la Empanada

Este 13, 14 y 15 de septiembre se celebrará la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Empanada, en el predio Simeón Nieva de Famaillá. El director de Turismo local, David Acevedo indicó que “habrán más de 50 ranchos de comidas tradicionales, puestos artesanales y productos regionales. Se van a vender alrededor de 1 millón de empanadas, lo que generará beneficios para nuestros emprendedores”. 

Este fin de semana llega una de las fechas más esperadas del año, tanto por la calidad de artistas que se suben al escenario como por los aromas y sabores que se degustan a lo largo de sus tres jornadas. Este 13, 14 y 15 de septiembre se celebrará la Fiesta Nacional de la Empanada en el predio Simeón Nieva de Famaillá.

En su aniversario de 45 años de tradición y las empanadas más ricas, la fiesta se presentó ante la prensa en una conferencia encabezada por el intendente Enrique Orellana, junto al secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz, el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Juan Casañas, y el director de Turismo local, David Acevedo.

“Celebro que Famaillá tenga autoridades que trabajan para posicionar a esta ciudad a nivel nacional”, remarcó Díaz desde Turismo, quien enfatizó que esta industria debe considerarse “una actividad principal de la provincia, la tercera en cuanto a aporte de divisas y generación de riqueza para Tucumán”, indicó el referente del ETT

Desde la dirección de Turismo municipal, Acevedo anticipó que esperan cerca de 120.000 personas a lo largo de las tres jornadas. “Habrán más de 50 ranchos de comidas tradicionales, puestos artesanales y productos regionales. Se van a vender alrededor de un millón de empanadas, lo que generará beneficios para nuestros emprendedores”, precisó el director.

El jefe municipal declaró que Famaillá “espera a los tucumanos y a visitantes de todo el país con los brazos abiertos con la mejor gastronomía y la mejor calidad de servicio”. Orellana reflexionó que llegar a la edición 45 de la fiesta significó mucho esfuerzo y pasión. “Famaillá sigue motorizando el turismo y cuidando sus tradiciones en momentos complejos”, manifestó el intendente y destacó que la entrada será “muy accesible, a solo $5.000, para que puedan comprarles a nuestros emprendedores que estarán trabajando y vendiendo”.

Cartelera de lujo

Desde el Ente Tucumán Turismo además informaron que en este festival popular, la cartelera será de nivel internacional. La velada del viernes se subirán al escenario Christian Herrera, El Rey Pelusa, Iván Ruiz, Los Sacheros, Los Cantores del Alba, Grito Mansero y David Lozano. Además, desde las 20 horas los ballets folclóricos de la ciudad desplegarán su talento. Como innovación, el intendente Orellana destacó que el viernes la fiesta continuará hasta tarde “con un boliche a cielo abierto donde tocarán los mejores Dj’s de la provincia para que los jóvenes puedan disfrutar”, señaló el jefe municipal. 

El sábado, en tanto, será el turno de otro de los platos fuertes de la fiesta con la presencia del ídolo juvenil Rusherking, de la nueva estrella de la música Valentino Merlo, Javier Tula y Pedro Acosta. Por último, el día domingo la fiesta iniciará temprano a las 9 de la mañana con la actividad central: la Elección de la Campeona o el Campeón de la Empanada, el emocionante torneo que tiene en vilo a toda la provincia. Para el cierre de esta edición brillarán en el escenario Jorge Rojas, Eugenia Quevedo y el Negro Videla que dejarán la vara alta para la próxima fiesta.  

Durante la presentación, la Fiesta Nacional de la Empanada fue distinguida con la Marca País que otorga la Secretaría Nacional de Turismo a las celebraciones que posicionan a nivel internacional a la Argentina, al tiempo que representan las tradiciones más antiguas del país.  

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.