Considerable baja de ventas, cierre de locales y notable incremento en los kioscos tucumanos 

Desde el sector aseguran que el panorama no es alentador. 

Producto de la pandemia de coronavirus, sumado a la crisis económica que arrastra el país, son varios los sectores productivos de la provincia los que sintieron el golpe. En este sentido, en las últimas  horas  se confirmó el aumento que existe en los kioscos de la provincia. 


En declaraciones radiales, Adrián Palacios, titular de la Unión de Kioscos de Argentina, señaló que hubo un gran impacto negativo de la pandemia en los comerciantes, kioscos y almacenes, quienes vieron disminuir sus ventas y enfrentaron dificultades en los pagos mensuales. Según el directivo, hubo cierres de comercios en los centros urbanos.

"Al acumular varias veces de alquiler el kiosquero decidió cerrar por no poder pagar, algunos decidieron llevar el negocio a sus casas para poder seguir trabajando. No hay un panorama alentador porque el virus sigue circulando y eso genera que el vecino se quede en su hogar. En nuestro sector contamos con todos los protocolos, el kiosco de proximidad tomó conciencia rápidamente sobre los cuidados ante el avance del coronavirus", expresó.

Luego hizo alusión a los aumentos, señalando que "dos empresas dos empresas proveedoras de golosinas, una internacional y otra nacional, aumentaron entre el 5% y 7%; por otro lado las bebidas alcohólicas (dos empresas) aumentaron un 10% y los productos enlatados hasta un 15%".


Finalmente, Palacios se refirió al plan y megainversión que llevó a cabo Coca-Cola para rescatar parte de su red de ventas de todo el país. Se trata del programa "Estamos Abiertos", el cual representa una inversión de $770 millones para la reactivación de 25.000 comercios, de los cuales un 12% está en peligro de no volver a abrir. "En nuestro sector tuvimos varios asociados que accedieron al programa", concluye.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.