¿Cuánto cuesta llenar el tanque de nafta en nuestra provincia?

Un nuevo aumento de la nafta pone en jaque el bolsillo de los tucumanos que necesitan hasta $3.500 para llenar el tanque.

Nuevamente en lo que va de la semana, las petroleras que son abastecidas por la estatal YPF registraron un incremento en sus combustibles. De esta manera, en los últimos cuatros días el incremento acumulado es del 10% y, según adelantaron fuentes oficiales, no se descartan nuevos aumentos.

En la anterior oportunidad, las petroleras argumentaron que la suba respondía solo  a los efectos económicos de los cambios impositivos y al nuevo esquema de precios de los biocombustibles.

Así las cosas, la nafta Infinia cuesta ahora $ 45,12, mientras que la súper vale $ 37,91 el litro. A su vez, el gasoil se fue a $ 38,02, mientras que el gasoil premium a $ 32,45. Las naftas muestran cada vez más la brecha existente respecto de las expendedoras ubicadas en el área metropolitana de Buenos Aires. En esa zona, el litro de nafta súper vale $ 33,23, mientras que la premium  $ 39,88.

De esta manera, llenar el tanque para un tucumano oscila entre los $1.500 y los $3.600, de acuerdo al vehículo con el que cuente.  Así, para un automóvil con un tanque de 40 litros se precisan $ 1.804,80 (Infinia) o $ 1.516,40 (Súper). Para un vehículo con tanque de 50 litros se requieren $ 2.256 o $ 1.895,50, según el tipo de combustible. Para una camioneta 4x4 (80 litros): $ 3.609,60 (Infinia Diesel) o $ 2.404 (diésel).

Los aumentos se aceleraron desde julio pasado, cuando las naftas subieron en tres oportunidades. Lo mismo sucedió en agosto y ahora, con cuatro días del mes, ya fueron dos veces los cambios en las pizarras. De acuerdo con los datos de las petroleras, los productos se incrementaron en una decena de oportunidades en lo que va del año, con un reajuste promedio del 46%.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.