De Tucumán al mundo: estas son las empresas locales que expusieron sus productos en The Global Produce and Floral Show 2022

Durante las jornadas del evento comercial, que se llevaron a cabo del 27 al 29 de octubre, en Orlando, Estados Unidos, las firmas locales pudieron establecer nuevos contactos comerciales y futuros clientes. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) acompañó a 11 empresas tucumanas que expusieron su oferta de cítricos en el evento comercial: The Global Produce and Floral Show 2022, la feria internacional para el sector frutihortícola que se desarrolló en Orlando, Estados Unidos, del 27 al 29 de octubre. 

De Tucumán al mundo

Las firmas tucumanas que pudieron establecer nuevos contactos comerciales y futuros clientes durante las jornadas fueron: Zamora Citrus, FGF Trapani, Frutucumán, Arbolar, Citrusvil, Citromax, Nynagro, Biotuc, Argenti Lemon, Lapacho Azul y Paramérica.

Cabe destacar que la feria The Global Produce and Floral Show es considerada como la mejor plataforma para conocer toda la cadena de suministro de productos frescos y florales. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.