Desarrollar soluciones innovadoras con tecnología IOT es el nuevo desafío productivo de la provincia (los detalles del nuevo proyecto)

En la provincia no le quieren perder pisada a la revolución tecnológica y avanzan en un novedoso proyecto entre las principales firmas de Tucumán.

Con el objetivo de facilitar la vida cotidiana que, gracias a la conexión con internet, permiten soluciones innovadoras para los ciudadanos, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) se propuso el objetivo de desarrollar productos con la tecnología del Internet de las Cosas (IOT por sus siglas en inglés).

En este sentido, llevará adelante un taller del que participarán 20 personas, organizadas en cuatro equipos de cinco integrantes, y estará dictado por especialistas de la empresa local de tecnología Zymo Tech a lo largo de 17 encuentros. Además de estas dos instituciones, también estará involucrado el Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), TecnoIncuba, la UTN-FRT y Black Box Coworking, entre otras empresas del medio que colaboran con este evento.

“El Taller de IoT es una propuesta innovadora dentro de los actos de capacitación en nuestra región, ya que su objetivo principal es crear, a partir de proyectos de los participantes, prototipos de soluciones innovadoras utilizando la tecnología IoT”, comentó Héctor Huergo, socio de la firma Zymo Tech. "Las habilidades que adquirirán los participantes se relacionan con la creación, evaluación y gestión de proyectos para trabajar en equipo con el fin de desarrollar productos con IoT y con orientación a resultados", subrayó.

Cabe destacar que los integrantes de los equipos de trabajo superaron un proceso de selección y, al final del curso, tendrán que presentar sus prototipos. "En la actualidad, cuesta mucho que un producto innovador, con tecnología de Internet de las Cosas, ingrese al mercado masivo. Es una tecnología emergente. El desafío es crear productos seguros, con menores costos, que puedan perdurar en el tiempo", señaló Huergo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.