Durante enero, Tucumán le ganó a la inflación con valores que no superaron la media de la región

En el acumulado de los últimos 12 meses, la provincia tuvo una inflación que superó el 50%.

La Dirección de Estadística de la Provincia dio a conocer el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) que registró en el mes de enero una variación de 3,07% con respecto al mes anterior según publicó el sitio digital Cuarto Poder.

El director de Estadística de la Provincia, Raúl García, explicó que la provincia no está exenta de las decisiones macroeconómicas a nivel nacional lo que impacta directamente en los precios. “Nuestra medición, con respecto a Tucumán, está una décima por debajo de la que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) para la región NOA que fue del 3,2%”, aclaró.

En ese sentido, García detalló que los rubros que aumentaron, durante el mes pasado, corresponden a las categorías de: recreación y cultura con (6,88%), seguida de restaurantes y hoteles que registró un 5,71%.

En tanto, el director sostuvo que el acumulado de 12 meses “es decir, enero 2018 a enero 2019, fue del 53%”.

En cuanto a la medición, García recordó que desde la Provincia se tiene una muestra de 1400 locales comerciales en los que se averiguan precios de 640 productos. “Esto equivale a un relevamiento sobre 34 mil precios por mes, esos son los precios que luego procesamos en la dirección y los que arrojan el porcentaje mensual”.

Enero

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas 3,51%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco 2,37%
  • Prendas de vestir y calzado 0,50%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 1,33%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar 3,51%
  • Salud 3,48%
  • Transporte 0,08%
  • Comunicación 2,70%
  • Recreación y cultura 6,88%
  • Educación 0,00%
  • Restaurantes y hoteles 5,71%
  • Otros bienes y servicios 4,57%

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.