El Complejo Eco Productivo apuesta por el desarrollo local, y abastecer a las familias de bajos recursos 

Además, las actividades que se realizan en el predio tienen como objetivo promover el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tafí Viejo, el ex Hogar Agromecánico se transformó en un Complejo Eco Productivo municipal donde se ha incorporado diversas actividades vinculadas al desarrollo local. El predio cuenta con 23 hectáreas y próximamente se llevarán a cabo distintas capacitaciones. 


Asimismo, el complejo incluye nueve hectáreas destinadas al cultivo de verduras de estación (libre de agroquímicos), como así también existe una granja de gallinas ponedoras, pollos parrilleros, y también en el lugar se encuentran analizando la elaboración de miel. Cabe señalar que, la producción agroecológica tiene como objetivo principal abastecer a las familias de bajos recursos.

También, en dicho predio, hay un sector de carpintería donde se elaboran bancos y mesas para los comedores y un sector de herrería donde se fabrican puertas, ventanas, cestos de residuos y cartelería. Asimismo, se encuentran analizando la apertura de una escuela de oficios donde se brindarán capacitaciones y herramientas para ampliar las posibilidades dentro del mercado laboral. Cabe destacar que, el área de producción es provista de herramientas por el Ministerio de Desarrollo Social

Desde el sector afirman que las actividades implementadas buscan promover el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, la planta industrial de compostaje transforma los residuos húmedos orgánicos en tierra fértil. 


Por último, en esta línea, los materiales reciclables también son utilizados en la producción de elementos de la construcción. Con la adquisición de una bloquera hidráulica, por mes se fabrican 20.000 bloques de hormigón y material reutilizable para mejoras habitacionales. Además, se suma la elaboración de chapas a partir de envases de tetrapack.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.