El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil (a cuánto ascenderá el monto a fin de año)

El pasado viernes, el Gobierno nacional oficializó el Salario Mínimo, Vital y Móvil que llevará el ingreso a casi $ 48.000 a fin de año. El salario mínimo, vital y móvil tendrá un aumento escalonado de 4 tramos, el primero se percibirá en el mes de abril. 

Según la Resolución 4/2022 publicada en el Boletín Oficial, todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado en que actúe como empleador, el salario mínimo, vital y móvil tendrá un aumento escalonado hasta llegar en diciembre a los $47.850.

Según se resolvió en una reunión del Consejo del Salario, el salario mínimo, vital y móvil se incrementará un 28% de abril a junio, mientras que de agosto a diciembre el aumento será de 17%. 

De acuerdo con lo dispuesto, así quedarán los aumentos: 

  • A partir del 1° de abril de 2022, en $ 38.940 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $194,70 por hora para los trabajadores jornalizados.
  • A partir del 1° de junio de 2022, en $ 42.240 para todos los trabajadores mensualizados y de $211,20 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de agosto de 2022, en $ 45.540 para los mensualizados y de $ 227,70 por hora para los jornalizados.
  • A partir del 1° de diciembre de 2022, en $ 47.850 y $239,30 respectivamente.

Por último, el Gobierno destacó que el consenso obtenido en el ámbito del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil “contribuye al fortalecimiento del diálogo social y de la cultura democrática en el campo de las relaciones del trabajo”.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.