El IDEP Tucumán invita a participar del evento “Los desafíos de la Economía del Conocimiento en Tucumán” 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia, y el programa Argentina Programa del Ministerio de Producción de la Nación, invitan a los tucumanos a participar de la jornada gratuita  “Los desafíos de la Economía del Conocimiento en Tucumán”. El evento se llevará a cabo mañana martes 12 de abril, a las 15 horas, en el hotel Sheraton (Avenida Soldati esquina Haití). Inscripción gratuita. 

El vicepresidente de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach y referentes del Clúster Tecnológico Tucumán, serán quienes expondrán su visión sobre la industria de la Economía del Conocimiento a nivel local, nacional e internacional. El evento se llevará a cabo el martes 12 de abril a las 15 horas, en el hotel Sheraton (Avenida Soldati esquina Haití).

Quienes deseen participar, deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Por último, el IDEP Tucumán informó que las inscripciones estarán habilitadas hasta el día del evento, hasta las 12 horas. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.