El ingenio Ñuñorco planea combatir la crisis con más de 400 puestos de trabajo y el doble de producción

La firma cambió de propietarios y desde marzo se trabaja en la reconversión y revalorización del ingenio.

El 2018 terminó de la peor manera para el Ingenio Ñuñorco. La intervención de la provincia para resolver el conflicto salarial que mantenía la firma con los empleados, hacía presagiar lo peor debido al tiempo que conllevaría, implicando la pérdida laboral de más de 400 operarios y generando la incertidumbre acerca de si llevaría a cabo la zafra 2019.

Sin embargo, la situación cambió en la primera parte de este año, el conflicto se destrabó y el ingenio finalmente cambió de manos asegurando los puestos de trabajo y la zafra de este año.  Ahora los propietarios afirmaron que van por más y adelantaron que en 4 meses de molienda intentarán duplicar la producción.

“Desde el 15 de marzo que estamos todos trabajando, obreros y administrativos. El mes pasado con 158 personas, y tras el término de la primera quincena de abril vamos a llegar a los 204 trabajadores” aseguró Pedro Cruz, nuevo administrador de la actual gestión del ingenio, quien además aseveró que la etapa de reparación del ingenio demandará cerca de 250 trabajadores.

En dialogo con el portal Monterizos, Cruz seguró que el primero de junio comenzará la zafra en Monteros. “La fecha es segura, puesto que ya se mandaron a reparar todos los elementos de las calderas. La limpieza ocupó prácticamente 10 días, hay mucho por hacer, había muchas cosas por hacer dado que el ingenio estaba en una mala situación” expresó.

Las proyecciones estiman que cuando arranque la zafra,  el ingenio contará con más de 400 empleados trabajando. Además, el administrador indicó que la molienda del año pasado cerró con 300 mil toneladas de cañas y adelantó que el objetivo de este año es alcanzar las 700 mil, en una molienda que dure los cuatro meses como lo hacía normalmente la fábrica.

Tanto los propietarios, como los empleados y obreros, coincidieron en que  el ingenio cambió su cara, también que se cambiaron los ánimos y todo debido a que “el pueblo sabe que hay una zafra asegurada para este año”.

“Aquí se requiere un compromiso empresarial, de obreros, administrativos y supervisores para que el Ñuñorco vuelva a ser el Ñuñorco, que tenía una molienda diaria de 8.000 toneladas de caña. El objetivo está planteado y significará también un beneficio para los comercios y los que dependen de manera indirecta del ingenio”, se escuchó puertas adentro.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)