El maíz en grano y una exportación récord con ingresos millonarios para la provincia

A nivel nacional, las exportaciones en este sector generaron grandes ingresos en un año atípico.

Un récord de 36 millones de toneladas de maíz en grano fue exportado en 2019, un 55% por encima del 2018, y 75% más alto que el promedio de los últimos cinco años. La gran cosecha, que en la campaña 2018-2019 totalizó 51,5 millones de toneladas, junto con la buena competitividad que tuvo el maíz sudamericano en los últimos meses, llevó a la Argentina a ganar terreno en los mercados internacionales e impulsó las ventas externas.


También señalaron que en la campaña comercial 2018-2019, que en la Argentina comienza a partir de marzo, se llevan acumuladas 33,60 millones de toneladas en exportaciones maiceras, un 70% por encima de la 2017-2018 para el mismo momento.

Todos estos índices de crecimiento en la exportación se reflejaron también en los ingresos de la provincia. Según los datos del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), más de $63 millones aportaron las exportaciones de maíz en grano en 2019 a Tucumán. Del mismo modo, detalló que Vietnam, Argelia y Corea del Sur fueron los destinos sobresalientes. 


Cabe destacar que la mayor parte de esta producción se concentra en el departamento de Burruyacú, situado en el extremo noreste de la provincia, limitando con las provincias de Salta y Santiago del Estero. Atrás en el ranking, lo secundan los departamentos de Leales y Cruz Alta. Situados en la zona este de la provincia, estas dos ciudades tuvieron para la campaña en consideración una producción más que destacable. Ambas localidades producen cerca del 33% del total provincial, sumando los cuatro cultivos extensivos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.