El mega proyecto que posicionará a El Cadillal como uno de los principales polos turísticos de Tucumán

El plan de obras incluye un nuevo centro gastronómico, paseos peatonales, estacionamientos, modernas luminarias y hasta un bar flotante.

El Gobierno provincial anunció la intención de impulsar la transformación del dique Celestino Gelsi. Con este mega proyecto Tucumán busca posicionar al dique El Cadillal como uno de los principales polos turísticos de la provincia.

El plan de obras, en su primera etapa, estrenará en diciembre un nuevo centro gastronómico que incluye paseos peatonales, estacionamientos, modernas luminarias y nuevos servicios turísticos y recreativos como paseos en lancha, deportes acuáticos y de aventura y un Museo Arqueológico renovado que mostrará el legado histórico que posee la  zona.

Así lo afirmó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, que informó, además que en una segunda etapa, a mediados de enero, se sumará un bar flotante que estará unido a la costa, que se incorporará al servicio ofrecido por la Aerosilla que tiene un restaurante en el cerro Medici al que se accede por ese medio.

El funcionario contó que en la zona de playa, donde se encuentra Puerto Argentino, habrá servicios de coctelería y foodtruks para los visitantes que quieran disfrutar del día cerca del agua.

“Se dota de infraestructura de calidad a El Cadillal. Un centro turístico tan importante para Tucumán que se encuentra a sólo 23 km de Capital y al que se accede por una autopista”, manifestó.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.