Empresarios brasileños proyectan la construcción de un teleférico y un parque acuático en Tucumán

La conexión Tucumán – San Pablo sigue abriendo puertas a nuevas negociaciones con los brasileños, que hasta prefieren nuestra provincia en vez de Buenos Aires.

El gobernador Juan Manzur se reunió con un grupo de empresarios brasileños interesados en desarrollar proyectos turísticos en la provincia: entre ellos se encuentran el de la creación de un teleférico en el Cristo de San Javier, y un parque acuático en la zona de El Cadillal.

Charles Noguera, representante de la empresa Amuse, expresó que “elegimos Tucumán primero por la situación de proximidad con San Pablo: hay un vuelo que nos une en 3 horas. Pero también por todos los números que la provincia presenta ahora, con su situación económica y un gobierno amigable que funciona y que se prepara para recibir al turismo despierta nuestro interés”.

Noguera además destacó que la proximidad (gracias a la conexión aérea) hace que Tucumán incluso “sea más importante que Buenos Aires, que está demasiado lejos y además es más complicado por la cantidad de gente”.

Por otro lado el empresario se refirió a los proyectos en si. “Primero se está estudiando la colocación de un teleférico en el Cristo. Una estructura para 60 personas, con dos cabinas, que se pueda elevar en 20 minutos. Ahora estamos en etapa de estudio pero después vamos a presentar el proyecto al público. Después vamos a presentar un parque acuático de plástico en El Cadillal, que funciones en la época de las vacaciones. Por el momento vamos a estudiar los trabajos y no nos pusimos un plazo, pero cuanto antes podamos realizarlos, mejor”.

En tanto, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina, se refirió a la novedad como “una excelente noticia”, a la vez que resaltó que “al poco tiempo de comenzar a operar los vuelos entre Tucumán y San Pablo (Brasil) grupos internacionales ya están visitando la provincia con ideas claras y proyectos turísticos que han montado en distintos lugares del mundo y ahora pusieron a Tucumán en su foco, y esto va a traer mucho trabajo a la provincia”.

Por último, el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, afirmó que “la conectividad le permite a la provincia mostrarse, que es lo que  nos estaba faltando. Esto es el comienzo de un sin fin de reuniones con estos y otros empresarios de este destino que es uno de los más potentes que tenemos con el exterior”.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.