Empresas tucumanas podrán ser parte de la “Misión Comercial Presencial de Alimentos a Chile” (cupos limitados)

Las empresas locales que deseen participar deberán completar un formulario de inscripción que estará disponible hasta el 25 de abril de 2022. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la invitación de la Cancillería Argentina para que empresas de Tucumán puedan participar de la Misión Comercial Presencial de Alimentos a Chile.

El evento comercial se desarrollará en Santiago de Chile, los días 8 y 9 de junio de 2022. Aquellas empresas que deseen participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de abril (cupos limitados). 

Desde el IDEP Tucumán aclararon que las  empresas tucumanas exportadoras que se inscriban deben estar orientadas a los siguientes productos: lácteos, productos orgánicos y naturales, aceites, alimentación animal, cervezas, pastas (especialidades), panificados, golosinas, superalimentos, arroz y granos.

Cabe destacar que las empresas participantes deberán presentar, en forma excluyente, un brochure digital en formato PDF, de una extensión máxima de 2 páginas (máximo 10 MB).

Por último, para participar del evento, las firmas locales deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.