En plena pandemia, Rentas confirmó la mejor noticia para los contribuyentes tucumanos

La nueva disposición del organismo se da en el marco de la emergencia sanitaria. 

Debido a la emergencia sanitaria, la Dirección General de Rentas (DGR) recordó que se encuentra vigente un régimen excepcional de facilidades de pagos. El mismo contempla todas las deudas vencidas y exigibles al 31 de mayo de este año en concepto de tributos, intereses, recargos y multas. 


Sin embargo, la buena noticia se dio en el momento en que el organismo decidió alargar la moratoria hasta el próximo 30 de noviembre. “Un plazo amplio para que los contribuyentes tengan tiempo de regularizar las deudas que tiene con el fisco”, sostuvo el subdirector del organismo, Juan Manuel Fernández

El acogimiento es solo a través de la página web y mediante el uso de la clave fiscal otorgada por la AFIP. Fernández aclaró para acceder en condicionante tener cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias cuyos vencimientos operen a partir de del 1° de junio del corriente año.

El directivo destacó que esto significa  “una importante reducción de los interés”. Detalló que, “en principio, hay una reducción para todos los tributos cuyo vencimiento sea anterior al 31 de diciembre de 2018. Todo esos vencimientos tienen condonados los intereses, o sea que el cómputo de los intereses recién empieza el 1° de enero de 2019”.

A partir de eso, y en función del momento y el mes que se produzca el acogimiento, varía. Sobre esto, Fernández explica que “cuanto más se demore en hacerlo, las condonaciones son menores”. Recordemos que el contribuyente puede adherir impuestos declarativos y patrimoniales.

Por otro lado, es necesario remarcar que, debido a la cuarentena, la DGR trabajó en todas las relaciones con el contribuyente a través de la vía online. De esta manera, se pueden cumplir las obligaciones fiscales sin necesidad de la presencia, salvo casos muy particulares.

Además, a través del sitio web, los contribuyentes de los distintos impuestos pueden obtener las boletas a través de un acceso directo de: Impuesto Inmobiliario, Automotores y Rodados, Cisi Comunal, Tasa Uso Especial del Aguay también de los distintos planes de facilidades de pago. 


Los comprobantes de pagos también están disponibles en los sitios de pago electrónico Pago Fácil, Rapipago y los cajeros automáticos de la red Link y Banelco. La única opción para la emisión de estos comprobantes es a través de estos medios. Para contribuyentes de los impuestos sobre Ingresos Brutos y para la Salud Pública que ya venían accediendo al portal web de la dirección a través de la clave fiscal, el organismo anunció que se presenta la respectiva declaración jurada y obtienen así los comprobantes para el pago.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.