Gestionan nuevas líneas de créditos para favorecer la investigación y el desarrollo de pymes tucumanas

“Financiar la innovación y la transferencia de tecnología es clave para estimular el desarrollo productivo de Tucumán y generar mayor cantidad de exportaciones”, sostuvo el director ejecutivo del IDEP TucumánMaximiliano Martínez Márquez

Con el objetivo de generar nuevas líneas de créditos que favorezcan la investigación y el desarrollo de las pymes tucumanas, el director ejecutivo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), Maximiliano Martínez Márquez mantuvo una reunión la semana pasada con el gerente general, Roberto Martínez, y los directivos del Banco Credicoop, Nicolás Vera y Fabián Bishop.

En este sentido, Márquez sostuvo que “financiar la innovación y la transferencia de tecnología es clave para estimular el desarrollo productivo de Tucumán y generar  mayor cantidad de exportaciones”. 

De esta manera, el trabajo en conjunto permitirá generar nuevas líneas de financiamientos para permitir el crecimiento de las empresas, apuntando especialmente al fomento de las inversiones, a la investigación y al desarrollo productivo, detalló el IDEP Tucumán

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.